
Salud Pública continúa de paro y asamblea por un bono de $200 mil y reapertura de paritarias
Personal de salud se mantiene en estado de asambleas y paro de servicios porque, según manifiestan su reclamos salariales no fueron escuchados.
Personal de salud se mantiene en estado de asambleas y paro de servicios porque, según manifiestan su reclamos salariales no fueron escuchados.
Las y los trabajadores de la secretaría de Salud Mental y Adicciones, junto a los delegados de ATE, llevaron a cabo en la mañana de hoy el segundo día de asamblea consecutivo, para denunciar maltrato y violencia laboral, hostigamiento e incluso amenazas por parte de la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Irma Silva, la coordinadora Administrativa del organismo, licenciada Laura Trigo y el coordinador de Adicciones Martín Teruel. Estos últimos negaron los hechos y adujeron que por el contrario, serían los propios implicados quienes no cumplen con sus respectivos trabajos.
Nicolás Maggio, abogado del gremio provincial ADP, (Asociación Docente Provincial), denunció descuentos irregulares por parte de ATE y UPCN (a nivel nacional) a los trabajadores del Inta y el Conicet de un 0,5% a personas que no están afiliadas.
Una delegada por ATE de la secretaría de Salud Mental y Adicciones denunció el calvario que viven las y los empleados del organismo a raíz de una interna que divide al gremio y salpica al Estado.
Las entidades que reagrupan a trabajadores del estado convocaron finalmente a una medida de fuera por una fuerte presión de “las bases”. El próximo martes 29 de diciembre habrá paro y movilización en toda la provincia.
Las autoridades del Instituto Provincial de Salud, dejaron sin efecto los contratos de 16 trabajadores de los 108 contratados que prestan servicios en el IPS, una de ellas está embarazada.
El nuevo armado sindical cuenta con la presencia de ATE, UPES, ATSA, UPCN y APSADES, quienes convocaron a una conferencia de prensa para reiterar los puntos reivindicatorios para el sector de salud.
El histórico secretario general de ATE en Salta, había contraído coronavirus, se encontraba internado desde hace varios días en una clínica privada. en la tarde del sábado finalmente murió.
Tras los anuncios del Gobierno provincial que aplicará descuentos salariales sobre funcionarios y planta del estado, en el marco de la pandemia. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado se mostraron preocupados.
Las empresas del transporte público de pasajeros aprovecharon el descuido y les cobraron el pasaje a los trabajadores del personal de salud de la provincia que, por ser un servicio esencial, están eximidos del pago del boleto hasta que finalice la cuarentena.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), instaron al Ministerio de Salud a que “considere, adelantar la designación temporaria a los trabajadores contratados”. Muchos reconocimientos y halagos para los trabajadores de salud pero poco pase a planta permanente y desiganciones.
Los trabajadores siguen desarrollando sus actividades con contratos vencidos, la mayor preocupación para ellos tiene que ver con la obra social ya que no pueden acceder al servicio.
La "Albiceleste" derrotó 3-0 a la "Verdeamarelha", por los cuartos de final de la Copa del Mundo juvenil, en un partido desarrollado en el estadio Internacional de Yakarta. El jugador de River, en tres ocasiones, anotó los tantos del cotejo.
El próximo 10 de diciembre asumirá nuevamente como gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, y más allá de la renovación de su gestión, lo que se espera, es la renovación del equipo de trabajo que lo acompañarán en esta ocasión, donde ya hay nombres conocidos que tomarán la posta, pero desde otra función.
Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional. Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.
Este 8 de diciembre, Aereal Dreams presentará en el teatro Fundación Salta – Gral. Güemes 434- la muestra anual de fin de año, donde expondrán todo tipo de acrobacias aéreas. Allí estarán las campeonas nacionales representando las coreografías que conquistaron el pase internacional para competir próximamente en Italia.
La academia de acrobacias aéreas y telas Aereal Dreams se consagró como la mejor de todo el país, gracias a los resultados obtenidos en el certamen regional Alquimia y en el nacional. El estudio se encuentra en Juan Esteban Tamayo 675 y ya logró premios nacionales e internacionales en 2019.