OPINIÓN
03 de junio de 2022
Eduardo Abel Ramos (*)
Hacer teología del agua, es ponerse en los ojos de Dios y en su pensamiento para mirar el mundo y especialmente uno de los elementos fundamentales de la creación. Y es ponerse también en los ojos del hombre que mira y se vincula con el universo-
OPINIÓN
10 de enero de 2022
Felipe Hipólito Medina (*)
Miles de jujeños y turistas migraron el fin de semana a Maimará para celebrar, como todos los años la "Chaya de los Mojones". El evento, que anticipa la temporada de Carnaval 2022, se llevó a cabo sin respetar ninguna medida sanitaria vigente pese al aumento de casos en la provincia y el país.
Defender y sostener la dignidad de todos y cada uno de los habitantes sólo es posible a través de la Institucionalidad y plena vigencia del Estado de Derecho, razón de ser de la República que la Democracia sustenta; y a ésta nosotros, cuando como ciudadanos - políticos que somos-, elegimos a nuestros representantes.
El 11 de septiembre quedó marcado para el imaginario mundial como el día del acto terrorista contra símbolos del poder militar y económico de EE.UU: el Pentágono y las Torres Gemelas. Cómo será tal la fuerza de este hecho que el tradicional festejo por el Día del Maestro recién se pudo recuperar mediáticamente, al menos, a través de estos largos veinte años en que el nuevo siglo vino con un cambio brutal.
OPINIÓN
11 de septiembre de 2021
Carlos Alberto Torino (*)
A diferencia de los homenajes anteriores, la convocatoria al acto por el sexto aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman se hizo únicamente por las redes sociales y a las apuradas. De modo que el lunes 18 pasado hubo en la Plaza del Vaticano, al costado del Teatro Colón, apenas un puñado de personas con carteles alusivos, además de Patricia Bullrich, Waldo Wolff y Jorge Enríquez.
OPINIÓN
23 de enero de 2021
Ricardo Ragendorfer (*)
El 2020 será recordado como el primer año de la historia en donde se paralizó el turismo en todos los rincones del mundo, pero también va a estar presente en nuestra memoria por el gran trabajo y el esfuerzo de un sector que luchó para mantenerse en pie.
OPINIÓN
05 de enero de 2021
Por Gustavo Hani (*)
A horas del debate en el Senado de la Nación sobre la ley de interrupción voluntaria de embarazo, la doctora Sonia Margarita Escudero, lejos del tiroteo de estigmatizaciones y escraches, explica por qué es necesaria una ley de este tipo en el país.
OPINIÓN
28 de diciembre de 2020
Por Sonia M. Escudero
La Argentina parece vivir un momento de cierto alivio. Pero, ¿durará ese alivio? ¿Por qué no ocurrirá aquí lo que está sucediendo en Europa? Si eso sucede, ¿en cuánto tiempo será?
OPINIÓN
08 de noviembre de 2020
Ernesto Tenembaum
Ante la falta del cumplimiento de derechos constitucionales en los aportes que percibe la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de Salta y que requiere para su sustentabilidad, las entidades de la Salud manifestamos nuestro malestar luego de infructuosas gestiones realizadas a nivel legislativo y ejecutivo provincial para modificar esta situación.
OPINIÓN
14 de agosto de 2020
Solicitada
El referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), se refirió al presente y a las consecuencias de la crisis por la pandemia en dicho sector: "un 60% de las pequeñas y medianas empresas van a estar muy complicadas", advirtió.
El procurador general de la Provincia de Salta, Abel Cornejo, a punto de cumplir un año en el cargo, expresó su posición con respecto de la violencia de género y los femicidios en Salta, en particular se refirió al crimen de la docente Rosa del Milagro Sulca, de Villa Mitre. Pidió “la ayuda de todas y todos, porque no tenemos la soberbia de creer que solos lo lograremos”.