A diferencia de los homenajes anteriores, la convocatoria al acto por el sexto aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman se hizo únicamente por las redes sociales y a las apuradas. De modo que el lunes 18 pasado hubo en la Plaza del Vaticano, al costado del Teatro Colón, apenas un puñado de personas con carteles alusivos, además de Patricia Bullrich, Waldo Wolff y Jorge Enríquez.
OPINIÓN
23 de enero de 2021
Ricardo Ragendorfer (*)
El 2020 será recordado como el primer año de la historia en donde se paralizó el turismo en todos los rincones del mundo, pero también va a estar presente en nuestra memoria por el gran trabajo y el esfuerzo de un sector que luchó para mantenerse en pie.
OPINIÓN
05 de enero de 2021
Por Gustavo Hani (*)
A horas del debate en el Senado de la Nación sobre la ley de interrupción voluntaria de embarazo, la doctora Sonia Margarita Escudero, lejos del tiroteo de estigmatizaciones y escraches, explica por qué es necesaria una ley de este tipo en el país.
OPINIÓN
28 de diciembre de 2020
Por Sonia M. Escudero
La Argentina parece vivir un momento de cierto alivio. Pero, ¿durará ese alivio? ¿Por qué no ocurrirá aquí lo que está sucediendo en Europa? Si eso sucede, ¿en cuánto tiempo será?
OPINIÓN
08 de noviembre de 2020
Ernesto Tenembaum
Ante la falta del cumplimiento de derechos constitucionales en los aportes que percibe la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de Salta y que requiere para su sustentabilidad, las entidades de la Salud manifestamos nuestro malestar luego de infructuosas gestiones realizadas a nivel legislativo y ejecutivo provincial para modificar esta situación.
OPINIÓN
14 de agosto de 2020
Solicitada
El referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), se refirió al presente y a las consecuencias de la crisis por la pandemia en dicho sector: "un 60% de las pequeñas y medianas empresas van a estar muy complicadas", advirtió.
El procurador general de la Provincia de Salta, Abel Cornejo, a punto de cumplir un año en el cargo, expresó su posición con respecto de la violencia de género y los femicidios en Salta, en particular se refirió al crimen de la docente Rosa del Milagro Sulca, de Villa Mitre. Pidió “la ayuda de todas y todos, porque no tenemos la soberbia de creer que solos lo lograremos”.
El ex ministro de Relaciones Exteriores y escritor, Rafael Antonio Bielsa analiza el rol de la prensa corporativa ante la inauguración del período ordinario de sesiones del Congreso de la Nación, y sobre el apriete de estos medios a los jueces federales de Comodoro Py. Interesante. Para leer.
OPINIÓN
04 de marzo de 2020
Rafael Bielsa
Las elecciones provinciales hicieron perder el eje del sentido a más de uno, que ha mostrado su peor cara en lo que se ha vuelto la competencia más inescrupulosa desde que tengo memoria.
OPINIÓN
06 de noviembre de 2019
Robero chuchuy
Sí, los salteños estamos mal parados hace ya muchos años, y es momento de visualizar a los responsables ejecutivos de ponernos en el lugar que estamos; es momento para una toma de conciencia de la repetida manipulación que sufrimos los ciudadanos, por una parte, de nuestra clase política en general (con honrosas excepciones, por supuesto), y que se reeditan como película "rayada" cada vez que hay una elección.
OPINIÓN
13 de agosto de 2019
Dr. Federico Ríos - Abogado Salteño
En un sketch televisivo, el presidente Mauricio Macri anunció su plan para frenar la inflación y los tarifazos, y llevar “alivio” a los hogares argentinos por los próximos seis meses. Pero es tal la inconsistente del plan como mala es la actuación del presidente, que sólo recibió desconfianza y rechazo. Eso, sin repasar los archivos en donde estos mismos funcionarios decían que medidas como la del “control de precios” no servían para mejorar la economía del país. Y hasta el inefable Marcos Peña los desdeñó hace días en su informe en el Congreso. ¡Y Macri, unos años atrás, llegó a comparar este tipo de plan con Hitler! Entonces, ¿para qué lo aplican?
En medio de un escándalo generado principalmente en las redes sociales, la Municipalidad apurará que se conozca hoy lunes o en el transcurso de la semana, la sanción que le corresponde al funcionario del Tren a las Nubes, Cortez Gil por las infracciones de tránsito cometidas hace casi un mes.
OPINIÓN
20 de enero de 2019
Oscar Burgos