ATE anunció un paro nacional para este jueves: "Tienen que reabrirse las paritarias"

El paro fue confirmado por el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, en su cuenta de X.

NACIONALES26 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
1740522580316

En el Plenario Federal de Delegados realizado este martes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió realizar un paro nacional el próximo jueves 27 de febrero. El paro estará acompañado de una movilización del INTA a las 12, el Ministerio de Desregulación y Transformación a las 13 y al Ministerio de Salud a las 16, en sintonía con la Marcha Federal de Salud. 

"Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Tenemos que seguir confrontándolos hasta que se vayan, por renuncia, destitución o por el voto popular. Es la única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo. Si aumenta la conflictividad, tendremos una oportunidad de recuperar los salarios y las jubilaciones que nos quitaron", expresó el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, en su cuenta de X.

Asimismo, el dirigente gremial continuó: "Más de mil delegados de todo el país votaron por unanimidad movilizarnos en diferentes puntos de la Capital Federal y en todas las provincias".

"Con la devalucación inicial y paritarias que sistemáticamente se ubicaron por debajo de la inflación, en solo un año destruyeron todos los ingresos en el Sector Público. Tienen que reabrirse las paritarias e iniciarse un proceso inmediato de recuperación salarial", siguió Aguiar y concluyó: "Tenemos que disputar sentido. Estar en la calle pero también librar la batalla cultural. Desmontar el gran aparato de la mentira del Gobierno. El relato oficial no se condice con la vida real".

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.