
Basura en las calles: multarán a los comerciantes por sacar residuos el día del Paro Nacional convocado por la CGT
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta recogieron todas las bolsas de basura que estaban en el caso céntrico.
Las y los trabajadores de la secretaría de Salud Mental y Adicciones, junto a los delegados de ATE, llevaron a cabo en la mañana de hoy el segundo día de asamblea consecutivo, para denunciar maltrato y violencia laboral, hostigamiento e incluso amenazas por parte de la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Irma Silva, la coordinadora Administrativa del organismo, licenciada Laura Trigo y el coordinador de Adicciones Martín Teruel. Estos últimos negaron los hechos y adujeron que por el contrario, serían los propios implicados quienes no cumplen con sus respectivos trabajos.
SALTA11 de noviembre de 2022Trabajadoras y trabajadores de la secretaría de Salud Mental y Adicciones, del ministerio de Salud Pública, denunciaron por segunda vez y reunidos en asambleas persecución, maltrato laboral, violencia, amenazas por parte de la coordinadora administrativa, Laura Trigo; el coordinador de Adicciones, Martín Teruel; la licenciada Florencia Cristofari, Ezequiel Vilte y Sergio González, todos pertenecientes al organismo en cuestión.
La denuncia en puntual surge a raíz de que uno miembro del personal administrativo y técnico, Jorge Puzio, corre el riesgo de quedar cesante, sin aparente razón justificada de su trabajo en el programa Puente, solo por haber cumplido su trabajo. Durante el día de ayer, sus reclamos fueron escuchados por la secretaria de Salud Mental, lic. Irma Silva, quien, según el testimonio del cuerpo reunido en asamblea, no fueron escuchados ni atendidos.
"Mi situación empieza con una persecución por parte de la jefa del programa CEDIT, lic. Florencia Cristofari Todo comenzó cuando murió mi suegro y le pedí los días de duelo, y lo que ella me contestó es que 'me suene', que no me contemplaban los días de duelo por no estar casado con mi mujer con la que vivo hace más de 12 años, allí empezaron los problemas", manifestó Puzio, el trabajador cuyo puesto peligra por haber acumulado dos sumarios administrativos por abandono del trabajo, que según la legislación vigente para los estatales, cuando alcanzan esa cifra, automáticamente son suspendidos hasta que les sale la cesantía.
El empleado en ese sentido aseguró que ambos casos fueron armados para apartarlo de su puesto de trabajo, porque, según especuló, "pueda entrar así la licenciada Laura Trigo a planta permanente porque ella no lo es, desde mi punto de vista, ella quiere quedarse con el puesto de nosotros por eso la persecución", añadió.
Puzio agregó en su relato, "luego ya vino realmente la denuncia por abandono de trabajo cuando voy a hacer un trabajo al edificio de al lado, pero yo no abandoné mi trabajo por gusto, sino que fue de común acuerdo entre los jefes de los dispositivos. Mi planta permanente es del programa Puente, que en un momento se decidió que yo pase a CEDIT a cumplir mis funciones, pero con la condición de que cuando ellos me necesiten yo vuelva a Puente y resuelvo el problema para el cual me necesitan. Esa fue la segunda suspensión, la primera fue más grave aún", contó y agregó "en un momento, el jefe de operadores, Mario Ganami, frente a la licenciada Cristofari me amenaza y yo me retiro haciendo uso de mi derecho de hacer la denuncia correspondiente y ella sale atrás mío amenazándome que si yo me iba, me iba a hacer la denuncia de abandono de trabajo y lo hizo. Yo presenté mi descargo hecho a la licenciada Irma Silva, en la comisaría pedí las constancias, adjunté los papeles probatorios, todo y nunca se lo dieron. El coordinador de Adicciones, Martín Teruel resuelve con la licenciada Trigo y Cristofari, directamente la suspensión. Al tiempo me llega otra suscepción por esa hora que estuve trabajando en el edificio de al lado, de nuevo presento todas las pruebas pero se basan en lo que la licenciada Cristofari y sus amigos del Grand Bourg dicen, es más fácil despedirlo al auxiliar administrativo que a la licenciada", sentenció el trabajador en cuestión.
Puzio recibió el apoyo de todos sus compañeros reunidos en asamblea, quienes también aprovecharon y expusieron diferentes tipos de agravios laborales por parte de Trigo, Teruel, Cristofari, Vilte y González, de quienes exigen respeto, a la par que solicitan la intervención del ministro de Salud, Juan José Esteban para su remoción o traslado. Al respecto aseguran que no se trata de animosidad contra ellas y ellos, sino que "no se puede seguir trabajando de esta manera, incluso yo pensé en hacer cosas terribles con mi vida", contó otro de los trabajadores.
Pese a que la secretaria a cargo de Salud Mental y Adicciones, Irma Silva se apersonó en la asamblea el día de ayer, no se logró establecer ningún acuerdo, por el contrario, "nos amenazó diciendo que los que no quiera estar denme sus nombres y los pongo a disposición. Avala el maltrato y nos va sacar de nuestros puestos de trabajo. Si no queremos seguir soportando el maltrato nos vamos a tener que ir porque las cosas no van a cambiar", finalizaron los trabajadores.
Por otro lado, la coordinadora administrativa, Laura Trigo aseguró que todos los procedimientos se hicieron de acuerdo a los parámetros de la legalidad, y que no existe maltrato, "en mi área se controla la asistencia, se generan los cambios de grupos, en general toda la documentación para que pase a Nivel Central, entre esas cosas, hay varias personas, que cuando tienen tardanzas o excesos de permisos gremiales, vía parte jurídica del ministerio, los expedientes se canalizan a la parte de Personal o Legales. Lamentablemente hubieron unos trámites que para nosotros son tristes de tramitar, no es que a nosotros nos es indiferente la persona, pero siempre cumpliendo con el derecho administrativo, el estatuto de la carrera sanitaria y el decreto 4118, pero siempre cumpliendo la normativa, pero cuando nos excede desde el Grand Bourg se actúa", finalizó.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta recogieron todas las bolsas de basura que estaban en el caso céntrico.
El encuentro será mañana viernes 11 de 16 a 18 horas, en el centro vecinal. Habrá atención para completar el certificado de escolaridad, emisión de CUD, información sobre exención impositiva, asesoramiento jurídico, vacunación y otros.
Durante la jornada se habilitará un puesto de enfermería, en avenida Sarmiento 655, para brindar asistencia básica. La atención se retomará el mismo día, a partir de las 20.
Personal de Tránsito atenderá a los vecinos en el Centro de Convenciones de Limache, para tramitar el carnet de conducir y realizar diversos trámites. Además, habrá stands informativos del Ente de Turismo y la Fábrica Municipal.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.
Un joven de 23 años fue condenado a un mes de prisión de cumplimiento efectivo luego de desobedecer una orden de restricción que le prohibía acercarse a su madre. El hecho ocurrió el 10 de marzo en el B° Isla Soledad, cuando el acusado ingresó a la vivienda de la mujer en plena madrugada, pese a la medida cautelar impuesta por la Justicia en enero de 2024.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.