Maggio: "Es inconstitucional el descuento que ATE y UPCN hacen a trabajadores no agremiados"

Nicolás Maggio, abogado del gremio provincial ADP, (Asociación Docente Provincial), denunció descuentos irregulares por parte de ATE y UPCN (a nivel nacional) a los trabajadores del Inta y el Conicet de un 0,5% a personas que no están afiliadas.

DE BUENA FUENTE06 de octubre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
IMG-20221005-WA0038~2

El abogado del gremio provincial ADP, Nicolás Maggio, denunció retenciones de dinero por parte  de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación) que no corresponden, a trabajadores que no están afiliados a esos gremios ni a ningunos otros.

"Estamos hablando de trabajadores del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), que son personal especializado, personas que estudiaron mucho, y la verdad que los sueldos que ellos perciben son muy magros y nunca se sintieron representados por ningún gremio, nunca se afiliaron, y sin embargo se le aplican descuentos", denunció Maggio.

En ese sentido explicó que el Gobierno Nacional, junto a la cabecera de los dos gremios más grandes ATE y UPCN, "tomaron la decisión el el 28 de diciembre de hacer un de descuento compulsivo. Le aplicaron un descuento del 0,5 % a todas las personas que no están afiliadas a ningún gremio".

Advirtió que la recaudación de la caja además "se reparte en partes iguales a esos dos gremios únicamente y no así con gremios menores que si representan a los trabajadores dentro de INTA y CONICET", añadió.En esta situación de descuento se encuentran unos 50 mil trabajadores en todo el país.

"Estos descuentos atentan contra la Constitución, pero está manifiesto, hemos hecho una presentación hace 90 días. Ayer el juzgado surrogante proveyó parcialmente nuestro requerimiento, pero no se expidió aún sobre la medida cautelar que es que se devuelva todo el dinero y que se deje de retener", finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.