
El Gobierno lanzó un nuevo mecanismo para indemnizaciones
Mediante una resolución se oficializó el nuevo Sistema de Fondo de Cese Laboral. Qué es y cómo se aplica. Los detalles.
La movilización se realizará el martes 26 de marzo y, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la Conducción Nacional se movilizará hacia el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, organismo que corre peligro de cierre tras el reciente anuncio del vocero Manuel Adorni.
NACIONALES22 de marzo de 2024 El Expreso de SaltaLuego de una extensa reunión del Consejo Directivo Nacional, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió realizar una jornada nacional de protesta ante la amenaza de nuevos cierres de organismos y el intento de despidos de miles de trabajadores en la Administración Pública. “Si Milei quiere conflicto, conflicto tendrá”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
La movilización se realizará el martes 26 de marzo y, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la Conducción Nacional se movilizará hacia el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Av. Paseo Colón 982, CABA), organismo que corre peligro de cierre tras el reciente anuncio del vocero Manuel Adorni.
“Los despidos son inminentes. Si no reaccionamos y profundizamos nuestro plan de lucha, en las próximas horas estaremos frente a un escenario de cesantías masivas. El Gobierno intenta destrozar el Estado y tenemos que resistir. No podemos permitir que se desestructure el Estado. Tenemos que defender la presencia del Estado en todo el territorio nacional”, manifestó el Secretario General de ATE.
En esta línea, el dirigente agregó: “Hasta ahora, todas las medidas del Gobierno están orientadas a erradicar derechos, destruir puestos de empleo y demoler los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares”.
“Las centrales obreras deben acelerar los pasos hacia una nueva huelga general. Debemos evitar que el 25 de mayo se firme el pacto de la entrega de nuestro país y eso sólo lo vamos a lograr estando en la calle”, apuntó el referente estatal.
De cara a lo que será la nueva medida de fuerza, Aguiar sentenció: “No estamos defendiendo privilegios. Estamos defendiendo políticas públicas. Queremos un Estado al servicio del pueblo y rechazamos cualquier posibilidad de que el Estado represente o sea garante de los intereses de las grandes corporaciones empresarias como pretende Milei”.
Por su parte, la Secretaria Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas, agregó: “Fue una reunión que estuvo atravesada por la noticia de lo ocurrido con la militante de la agrupación H.I.J.OS. Sabemos que nos quieren con miedo, pero no nos va a paralizar. El próximo 24 de Marzo vamos a llenar las calles por los 30 mil compañeros y compañeras detenidas desaparecidas que soñaron con un país más justo”.
La reunión se realizó en el Hotel 27 de Junio de ATE, ubicado en Defensa 1469 (CABA) y contó con la participación de las conducciones de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí también se decidió demandar a las tres centrales sindicales (la CGT y las dos CTA) que se avance en una nueva huelga general en los primeros días de abril, moción que presentarán este sábado en el Congreso de la CTA Autónoma (central que integra ATE), el cual se realizará en Avellaneda.
Mediante una resolución se oficializó el nuevo Sistema de Fondo de Cese Laboral. Qué es y cómo se aplica. Los detalles.
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 23 de junio. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Más de 70 sindicatos y organizaciones sociales marcharán este miércoles a la sede del Ministerio de Desregulación y Transformación que conduce Federico Sturzenegger.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
La empresaria y sus hijas llegaron este sábado a Jujuy y se instalaron en la localidad de Purmamarca. En una transmisión del streaming Olga, compartió detalles sobre su viaje y cómo vive la experiencia.
El dato fue difundido por el INDEC. Esta cifra representa una suba de 1,5 puntos en relación con los datos del último trimestre del año pasado, que fue de 6,4%.
Este jueves comienza la segunda jornada del Mundial de Clubes para los grupos A y B.
Por la 19ª fecha de la Primera Nacional, Central Norte igualó 0 a 0 frente a Deportivo Morón en el estadio Padre Ernesto Martearena. El Cuervo fue ampliamente superior durante los 90 minutos, pero no logró plasmar esa supremacía en el marcador.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 23 de junio. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El legislador criticó el convenio que permitirá que ciudadanos israelíes accedan a prestaciones sociales en Argentina.