ATE irá a la Justicia contra el DNU de Milei que apunta a la privatización de YCRT: «Es inconstitucional»

El sindicato de los estatales intimó al Gobierno por carta documento para que anule el decreto que transforma YCRT en sociedad anónima.

NACIONALES06 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
Screenshot_2-2-1024x580

Con Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) como eje, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) puso en marcha su estrategia judicial que, tal como habían anticipado, acompañará las movilizaciones y medidas de fuerza para intentar ponerles freno a los miles de despidos dispuestos por Javier Milei en el sector público y al plan de entrega de empresas estatales a manos privadas.

ATE salió a la calles este miércoles para reclamar que el Gobierno revierta los más de 2 mil despidos efectivizados el último día de febrero. Pero, casi en simultáneo, empezó con la pelea judicial. “Vamos a dar la batalla legal y también en las calles”, habían dicho desde el gremio de los estatales.

Este jueves, mediante una carta documento, ATE intimó al presidente Milei a que deje sin efecto el decreto que transforma YCRT en sociedad anónima como paso previo a su privatización. Si el Gobierno no retrotrae la medida, el sindicato judicializará el decreto.

“No vamos a permitir que un Gobierno que llegó asegurando que iba a garantizar la reactivación productiva de la empresa ahora quiera venderla”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

 ¿Cómo se generó esta reacción? Fue una idea del sindicato ni bien vio el Decreto 115/25 firmado el 24 de febrero pasado, por el cual el Gobierno estableció la transformación de la empresa de Sociedad del Estado a SA, un paso previo a la privatización.

Captura de pantalla 2025-03-06 103749
La carta documento de ATE que intima al Gobierno a anular el DNU que transforma YCRT en una SA.

En la carta documento dirigida a Milei, ATE señala que con los artículos 8 y 9 del DNU, el Ejecutivo nacional pretende arrogarse la facultad de derogar un Convenio Colectivo de Trabajo plenamente vigente, «violentando no sólo el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, sino también los Convenios 87, 151 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)».

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.