Hijo de una familia reconocida en el municipio, el médico Fabián Valenzuela adelantó su voluntad de postularse para intendente de Colonia Santa Rosa, en una reunión con vecinos realizada el viernes pasado. Valenzuela es ginecólogo, y estuvo hasta unos días al servicio de Gendarmería; y ahora quiere seguir el legado de su padre en política, postulándose por un frente que apoye a Gustavo Sáenz.
Las inscripciones estarán abiertas este jueves 26 en Tartagal para los y las vecinas que no hayan realizado el trámite durante el año pasado. Se realizará en diferentes puntos de la ciudad de 9 a 13h. y de 18 a 21horas.
Al cumplirse un poco más de un mes de la salvaje agresión que sufrió Martín Torres a manos de un rugbier, un boxeador y otras dos personas más, por la que debió someterse a tres operaciones cerebrales y un coma inducido para no perder la vida por los golpes que le propiciaron en la carpa Yonar, el joven abogado se recupera lentamente con pronóstico favorable, según el informe de los médicos.
La presidenta del Concejo Deliberante de General Güemes, Liliana Santillán, ya presentó notas en la fiscalía penal de la localidad, el juez de Violencia de Género y al ejecutivo solicitando que se confirme si es que el intendente Salvatierra está denunciado por violencia de género e incumplimiento de deberes de asistencia a la familia. La situación se viralizó en redes sociales, en la cuenta de la ex esposa Noelia Del Moral. De ser así, Salvatierra estaría en situación de inhabilidad moral para ejercer el cargo y podría ser destituido.
Avanzan las obras ejecutadas por el Gobierno de la Provincia para generar nuevas fuentes y redes de abastecimiento que llevarán y optimizarán el servicio de agua a más de 13.000 vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad.
La crisis hídrica golpea cada vez con más fuerza y los desensos que se vienen registrando día a día en el río Caraparí compromete las reservas de volumen en el dique Itiyuro y condiciona el funcionamiento de la planta potabilizadora que abastece a las localidades de Aguaray, Mosconi, Tartagal; como así también a los parajes a lo largo de la ruta 34 desde Caraparí hasta Tartagal, por eso, para que pueda recuperar los niveles de agua durante la noche, se informa a los vecinos que funcionará con un sistema de turnos.
Defensa del Consumidor labró actas por prácticas abusivas en la venta de agua en el norte provincial. El operativo se realizó con inspectores de Salta capital conjuntamente con los delegados del organismo en los municipios visitados.
En el marco de los operativos preventivos que desarrolla la Policía en puntos estratégicos de la provincia, esta madrugada personal de la Dirección General de Seguridad Vial interceptó en ruta provincial 38 un automóvil que transportaba 600 envoltorios de hojas de coca, 4 neumáticos nuevos y la documentación para conducir del sospechoso.
En un procedimiento realizado ayer en la ciudad de Orán, la Policía incautó una mochila que contenía 2 kilos de marihuana, la misma había sido arrojada por dos motociclistas.
Ayer, efectivos de la zona y peritos en Criminalística trabajaron sobre ruta provincial N° 5 donde se produjo el vuelco de un automóvil en el que viajaban dos hombres. Los viajantes debieron ser liberados del habitáculo del rodado gracias a Bomberos Voluntarios. El conductor de 54 años perdió la vida en el lugar producto de las lesiones sufridas.
El Ministerio de Salud Pública coordinó un amplio operativo de asistencia ante una situación de intoxicación masiva que afectó a más de 120 personas.
La prolongada falta de lluvias ocasionó que el río que alimenta al dique Itiyuro se seque nuevamente. Se reducirán los turnos de agua en Tartagal para optimizar la recuperación de las cisternas.