Denuncian maltrato y persecución laboral en la secretaría de Salud Mental y Adicciones

Una delegada por ATE de la secretaría de Salud Mental y Adicciones denunció el calvario que viven las y los empleados del organismo a raíz de una interna que divide al gremio y salpica al Estado.

SALTA03 de octubre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Jaqueline Velázquez - delegada gremial ATE en Salud Mental

"Hoy me encuentro atravesando una nueva situación de violencia laboral, institucional y psicológica, porque no podemos desarrollar nuestras actividades con normalidad. Constantemente tenemos que hacer descargos por situaciones que no son justas, porque hay discriminación y violencia hacia nuestras funciones", señaló la delegada gremial en diálogo con El Expreso.

La mujer habló  en representación de varios de sus compañeros que hoy temen hacer pública la denuncia, por temor a las represlias; "pero queremos visibilizar esta situación que se está profundizando, porque nos quieren co-accionar e impedir que desarrollemos nuestras actividades gremiales en nuestro lugar de trabajo", explicó.

En ese sentido añadió que por la interna que existe en ATE, la patronal se está inmiscuyendo en aspectos que no corresponden; "desde el gremio llegó una nota de Mabel Álvarez (secretaria interina) donde se nos niega hacer uso de horas y permisos gremiales, esto se profundizó por las elecciones que hubo en CTA el pasado 11 de agosto. Por no coincidir con su lista o pensamiento nos censura la posibilidad de expresarnos libremente. Esto es antidemocrático pero el Estado se mete tratando de vulnerar nuestros derechos como delegados", continuó la mujer.

Cabe resaltar que los delegados gremiales y todas sus actividades en el ambiente laboral se encuentra bajo tutela sindical, acorde a la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551. 

La mujer puso nombre y apellido a la causante de la persecución; "la herramienta que utilizan son los descuentos compulsivos, la coordinadora Administrativa, Laura Trigo, es la que constantemente nos hostiga, a pesar que ya está denunciada y que todos los expedientes ya están en la Comisión de Violencia de Grand Bourg, sin dictamen".

"Diariamente nos amenazan, nos manipulan el expediente y pierden documentos. Quieren callarnos porque denunciamos anomalías de esta secretaría y por eso queremos que la situación se haga pública e intervengan las autoridades que tengan que intervenir", concluyó la delegada gremial.

Te puede interesar
2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.