ATE realiza vigilias en varias dependencias estatales ante la posibilidad de 50 mil despidos

El sindicato programó una batería de medidas de fuerza en respuesta a la posible censantía de miles de puestos laborales en distintos ministerios y secretarías.

NACIONALES03 de abril de 2025 El Expreso de Salta
imagen_68738

Ante el vencimiento de 50 mil contratos estatales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció vigilias en ministerios y secretarías para exigir "la renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales".

 Asimismo, desde el gremio que conduce Rodolfo Aguiar, advirtieron que evalúan la posibilidad de ocupar los edificios donde haya despidos.

"Tenemos un Gobierno ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle. Y no queremos que nadie defina a nuestra modalidad de protesta como ilegal. La llevaremos adelante bajo la figura de 'permanencias pacíficas'. El crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada. La violencia institucional crece en el país. La violencia se genera desde el poder", remarcó Aguiar. 

 "El Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad", completó el dirigente.

Por último, ATE ratificó en el texto el anuncio efectuado durante la última movilización al Ministerio de Desregulación que conduce Federico Sturzenegger, mediante el cual confirmó sus próximas medidas de fuerza: un paro de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril a las 12 del mediodía y concluirá a la medianoche del jueves 10, día en que la CGT realizará su paro nacional. 

Te puede interesar
Lo más visto