
La AMT inicia el proceso de readecuación para la tarifa de taxis y remises
Se pondrá a disposición un documento de consulta para el público interesado desde el 19 hasta 28 de febrero. Es para el servicio impropio de la Ciudad de Salta.
Se pondrá a disposición un documento de consulta para el público interesado desde el 19 hasta 28 de febrero. Es para el servicio impropio de la Ciudad de Salta.
Este mes de diciembre, deberán cumplir con el trámite los taxistas con licencias terminadas en 4 y 5. También 6 agencias de remises y 8 municipios.
El organismo de transporte de Salta adecúa sus normativas de acuerdo a las últimas resoluciones nacionales del Gobierno Nacional, respecto a la desregulación de transporte.
El organismo de transporte de Salta aclara que la normativa dispuesta por el Gobierno Nacional no abarca para los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio. Ni tampoco incluye para los servicios de taxis y remises que se presta en cada localidad.
Marcelo Ferraris, indicó durante el programa de Marcela Jesús, que “en diciembre, Emiliano Durand puede decidir que taxis y remises vuelvan al ámbito municipal”, al día de hoy se encuentra bajo la potestad de la AMT.
Marcelo Ferraris, estuvo en el estudio De Buena Fuente, para hablar de los transportes ilegales y dijo que “ni Uber, ni moto Uber son legales en Salta y estamos secuestrando vehículos”.
La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) iniciará el proceso de readecuación tarifaria para taxis y remises en la ciudad de Salta que fue solicitado por los sectores del transporte impropio, debido al contexto económico actual.
Entre ellos remises ilegales, taxis y remises habilitados con falta de documentación, otros que usaban la plataforma UBER y colectivos que hacían turismo, sin la correspondiente habilitación.
El ex concejal y actual representante gremial de los taxistas, le llamo la atención la ignorancia de los concejales en materia de transporte urbano. Dijo que “para buscar soluciones uno tiene que saber cómo funciona el transporte de la ciudad; por ejemplo, que un taxi es un auto que está pintado de rojo y negro”.
Se realizará en la sede de la municipalidad de La Caldera, a partir de las 8 de la mañana. El pasaje de colectivo pasaría a subir de $490 a $744,57, aplicando el índice de inflación del primer trimestre del año, para la región.
A pedido de intendentes, legisladores y vecinos se logró que para El Jardín se implementen nuevas frecuencias. En General Güemes se planifica un servicio urbano para el departamento y en Rosario de Lerma se gestionará la optimización de la cobertura para la Quebrada del Toro y El Alfarcito.
Entre ellos remises ilegales, taxis y remises habilitados con falta de documentación, otros que usaban la plataforma UBER y colectivos que hacían turismo, sin la correspondiente habilitación.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.