
Se volvió loca: salteña atacó a un bandillero en Av. Ex Combatientes
La reacción quedó grabada en un video donde la mujer golpeo sin piedad al trabajador y luego se marchó fueriosa.
Entre ellos remises ilegales, taxis y remises habilitados con falta de documentación, otros que usaban la plataforma UBER y colectivos que hacían turismo, sin la correspondiente habilitación.
SALTA16 de mayo de 2024 El Expreso de SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) continúa con los intensos controles y secuestros de vehículos que prestan servicio de manera ilegal y también mediante la plataforma de transporte UBER.
Se detalla a continuación los controles realizadas durante los últimos 30 días en el periodo comprendido entre el 10 de abril al 10 de mayo del 2024.
-Fiscalización y control de los servicios propios, impropio, turismo, especial y obrero.
-Detección y control de servicios ilegales; estos operativos se realizan en puntos estratégicos de la ciudad,
-En el interior de la provincia, se dispusieron controles en los municipios de Tartagal, Gral Mosconi, Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Cachi, Payogasta, Cerrillos, Campo Quijano.
-En los servicios masivos en el interior, se labraron actas por incumplimiento de servicio, cubiertas lisas, parabrisas trizado, carencia de elementos de seguridad, ventanillas no reglamentarias, entre otros.
Detalle de los secuestros
Servicio impropio (entre remises y taxis legales, ilegales y UBER)
Se retuvieron un total de 115 vehículos
Además se infraccionaron 2 agencias de remises, que no cumplían con los correspondientes requisitos operativos
Servicio especial y obrero
Se retuvieron 9 unidades, que no contaban con la correspondiente habilitación para prestar dicho servicio
Está cantidad de vehículos secuestrados en los últimos 30 días se suman a lo secuestrado en el mes febrero de 67 vehículos y en marzo a más de 100 unidades.
En tal sentido la AMT, reitera y solicita a la comunidad evitar utilizar cualquier servicio ilegal, ni ningún tipo de aplicaciones para el traslado de los usuarios, ya que no está autorizado por la AMT, y sabiendo que la justicia determinó que UBER en Salta es ilegal.
Servicio masivo metropolitano (Saeta)
Se labraron 17 actas en diversos controles de Punta de Líneas.
Servicio interurbano y masivo interior (fuera de área metropolitana).
Se retuvieron 3 colectivos del servicio interurbano y se labraron. 21 actas del servicio masivo en el interior provincial.
La reacción quedó grabada en un video donde la mujer golpeo sin piedad al trabajador y luego se marchó fueriosa.
La investigación penal inició cuando distintas personas denunciaron que habían adquirido paquetes de viaje a la empresa MSG Turismo, pero ésta no cumplió con el servicio contratado.
En la ciudad de Salta hubo 389 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1431 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1101 en el San Bernardo, 704 en el Señor del Milagro, 475 en el Papa Francisco, 89 en el Arturo Oñativia y 35 en el Miguel Ragone.
El hombre fue detenido con más de 700 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización. Además se le secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 24 y el 30 de marzo.
El hombre fue acusado de administración infiel tras ser denunciado por la empresa en la que trabajaba, que detectó transferencias de fondos desde las cuentas de la compañía hacia sus cuentas personales.
El conjunto trasandino marcha último y sin margen, mientras que la Tri buscará dar un paso más hacia el Mundial 2026.
La Vinotinto y La Bicolor se enfrentarán esta noche por una de las últimas chances que tendrán de estar en la próxima Copa del Mundo.
El subcampeón de América recibe al equipo de Gustavo Alfaro en un cruce clave.
Edith Cruz visitó De Buena Fuente para hablar sobre la campaña solidaria destinada a las familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo.
El jefe de Gabinete se manifestó enojado ante varias repreguntas de un periodista de El Destape respecto a las jornadas de represión que vienen padeciendo las y los jubilados en manos de las fuerzas de seguridad, por orden de Patricia Bullrich. Tras ello, llamó por teléfono al periodista Roberto Navarro.