
“Abrazo a la salud pública” para exigir la entrega inmediata de medicación oncológica a pacientes
Sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales reclaman el cese del "ajuste brutal" aplicado por el Gobierno nacional.
Sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales reclaman el cese del "ajuste brutal" aplicado por el Gobierno nacional.
Los departamentos que más casos notificaron son Rivadavia, Orán, Capital y Metán, totalizando el 71% sobre el total de positivos. Además, se notificaron más de 2900 casos de neumonía y 3200 de bronquiolitis en lo que va del año.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes el jueves y sábado, mientras que el viernes permanecerá cerrado.
El legislador provincial del sector de Zapata-Olmedo, cuestionó el estado de la salud pública en la provincia. Ejemplificó que en Tartagal faltan servicios y la gente viaja a esta ciudad a hacerse atender, y que el IPS le debe al Papa Francisco más de 30 millones de pesos.
El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas expresó su preocupación por la crisis en el sistema de salud. Y alertó que el aumento de los insumos y los costos médicos pone en riesgo las cirugías cardiovasculares. Si persiste, no podrán realizar procedimientos esenciales como la colocación de stents y la realización de angioplastias.
El legislador por Güemes pidió más planificación en Salud, área donde vio un retroceso en los últimos años. Y dio como ejemplo que “el problema es que cada gerente nuevo de hospital pone 30 administrativos nuevos y no médicos”.
Es el establecimiento público de salud más antiguo de la ciudad de Salta y de la provincia, referente en enfermedades infecciosas y con una amplia oferta de servicios en diversas especialidades.
Los datos proporcionados provienen de los hospitales San Bernardo, Materno Infantil, Juan Domingo Perón, San Vicente de Paul y Profesor Salvador Mazza. Corresponden a los periodos marzo de 2023 y marzo de 2024. Conoce los detalles.
Se realizarán en el móvil oncológico, ubicado frente al nosocomio, entre hoy lunes 18 y el viernes 22. Las interesadas deben solicitar turno en el Centro Integrador Comunitario y contar con el pedido médico correspondiente.
La ex funcionaria de Salud se mostró a favor del cobro a extranjeros que se atienden en hospitales salteños, en un contexto de crisis, para priorizar la atención de los salteños.
La obstetra e integrante de Las Juanas, señaló que se vendieron 18 millones de medicamentos menos en los primeros meses del año porque la gente priorizó alimentarse. Y alertó que en unos meses tendrán complicaciones críticas de salud
El alcalde Johnny Torres, indicó que ya dialogó con el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, y busca promover la firma de un acuerdo de reciprocidad en el ámbito de la salud con funcionarios del Gobierno Provincial de Salta.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
A partir del 23 de septiembre, Copa Airlines reactivará la conexión aérea entre Salta y Panamá, consolidando a la provincia como un hub internacional.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde cerca de la ciudad de Orán. Dos personas murieron en el acto y una tercera falleció horas después en el hospital. La justicia investiga las causas del hecho.