
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La obstetra e integrante de Las Juanas, señaló que se vendieron 18 millones de medicamentos menos en los primeros meses del año porque la gente priorizó alimentarse. Y alertó que en unos meses tendrán complicaciones críticas de salud
DE BUENA FUENTE07 de marzo de 2024La médica Verónica Guzmán Aguirre reveló que en la Argentina, en enero y febrero pasado, se compraron 18 millones de medicamentos, “por la falta de acceso, por la falta de plata, porque los medicamentos subieron un 114%, y porque el sistema de salud está en tensión nuevamente”.
La obstetra y también integrante del colectivo plural de mujeres Las Juanas, dijo que esta merma en el consumo está afectando a casi 1 millón de personas “que no tuvieron acceso a un tratamiento adecuado y completo, en su mayoría de enfermedades crónicas no transmisibles”, como diabetes y otras patologías.
Guzmán Aguirre indicó que, según una encuesta que fue compartida en un foro médico al que asistió, la causa de la merma de compras de remedios fue que la gente elige comer a comprar sus remedios para el tratamiento de la diabetes o la hipertensión.
“Si continuamos con esta tendencia de que las personas dejen de hacer el tratamiento adecuado de sus enfermedades, en mayo-junio vamos a tener las complicaciones de lo hoy no se puede tratar” dijo la médica. Y agregó que “quién tiene una hipertensión tendrá riesgo de hacer un ACV, quien tiene alguna patología cardiovascular va a tener más riesgo de infarto, quien es diabético en un tiempo terminará con diálisis o con ceguera o con cualquier otra complicación asociada”.
Afirmó que la contracción económica en pandemia fue del 34%, mientras que en dos meses de gobierno de Javier Milei “esa contracción es de 37%”.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a principios de febrero el consumo de remedios había bajado un 45%. Ahora, los farmacéuticos detallaron el monto: se trata de casi 18 millones de unidades que se dejaron de vender por mes ante los aumentos de precios comparando enero con octubre, luego que el gobierno nacional desreguló los valores.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.