
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El legislador provincial del sector de Zapata-Olmedo, cuestionó el estado de la salud pública en la provincia. Ejemplificó que en Tartagal faltan servicios y la gente viaja a esta ciudad a hacerse atender, y que el IPS le debe al Papa Francisco más de 30 millones de pesos.
DE BUENA FUENTE27 de mayo de 2024El diputado provincial, Roque Cornejo Avellaneda, afirmó en De Buena Fuente, afirmó en la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, que la salud en la provincia está desfinanciada, en abierta crítica al ministerio que conduce Federico Mangione, y cuestionó que “el gobernador Gustavo Sáenz nunca presentó un plan de salud”.
“La Constitución establece que el gobernador debe presentar un plan de salud. Nunca se presentó un plan de salud. Ya vamos por el quinto año y todavía no hay un plan de salud”, dijo.
El diputado provincial resaltó que recorre los hospitales más grandes de la Capital, y recordó que hacia enero el Hospital San Bernardo y el hospital Papa Francisco, pospusieron y reprogramaron operaciones por razones financieras, alegadas por la cartera sanitaria.
“Me había manifestado que no tenían insumos, que tenían una crisis salarial, en el Papa Francisco desde el mes de julio que no se ejecutaban partidas presupuestarias. El IPS tiene una deuda de más de 30 millones de pesos con el Papa Francisco. Entonces si la gente que necesita atención no tiene la atención por la cual paga, porque si hablamos de que la salud es pública y gratuita, sabemos que esto no es así, porque la salud se la paga a través del impuesto”.
Cornejo dijo no entender cómo es posible que el gobierno de Sáenz haya cerrado cuatro años con superávit fiscal y que tenga problemas de financiamiento a la salud. “No entiendo qué tipo de aplicación lógica tiene el Gobierno que en diciembre cerró las cuentas del Ejecutivo provincial con 10.000 millones de pesos, pero con tantas déficits en la salud, seguridad, educación”.
Criticó la merma en cantidad de agentes sanitarios. Cuestionó que la gestión de Juan Manuel Urtubey dejó 1420 agentes sanitarios, y que año a año fueron disminuyendo en los cuatro años del gobierno de Sáenz, hasta contabilizarse hoy unos 1100 agentes sanitarios.
“Es mentira” dijo el diputado sobre la razón que dio en su momento el Gobierno de que no se podían realizar contrataciones por el Pacto Fiscal celebrado entre Provincia y Nación.
“No tienen nada que ver” dijo Cornejo apuntando a que la versión oficial de que no se pueden contratar más agentes sanitarios “no tiene lógica”, porque el recorte aplica a nuevos ingresantes al Estado, pero no los ingresantes que van a reemplazar a otros. “La cantidad de agentes sanitarios son muy importantes y muy necesarios, sobre todo reitero para el interior profundo donde el acceso a la salud es realmente muy difícil”, dijo.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
La salteña viajó a Brasil para disputar el clasificatorio Cosat en busca de un lugar en el prestigioso torneo de tenis.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.