
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El legislador provincial del sector de Zapata-Olmedo, cuestionó el estado de la salud pública en la provincia. Ejemplificó que en Tartagal faltan servicios y la gente viaja a esta ciudad a hacerse atender, y que el IPS le debe al Papa Francisco más de 30 millones de pesos.
DE BUENA FUENTE27 de mayo de 2024El diputado provincial, Roque Cornejo Avellaneda, afirmó en De Buena Fuente, afirmó en la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, que la salud en la provincia está desfinanciada, en abierta crítica al ministerio que conduce Federico Mangione, y cuestionó que “el gobernador Gustavo Sáenz nunca presentó un plan de salud”.
“La Constitución establece que el gobernador debe presentar un plan de salud. Nunca se presentó un plan de salud. Ya vamos por el quinto año y todavía no hay un plan de salud”, dijo.
El diputado provincial resaltó que recorre los hospitales más grandes de la Capital, y recordó que hacia enero el Hospital San Bernardo y el hospital Papa Francisco, pospusieron y reprogramaron operaciones por razones financieras, alegadas por la cartera sanitaria.
“Me había manifestado que no tenían insumos, que tenían una crisis salarial, en el Papa Francisco desde el mes de julio que no se ejecutaban partidas presupuestarias. El IPS tiene una deuda de más de 30 millones de pesos con el Papa Francisco. Entonces si la gente que necesita atención no tiene la atención por la cual paga, porque si hablamos de que la salud es pública y gratuita, sabemos que esto no es así, porque la salud se la paga a través del impuesto”.
Cornejo dijo no entender cómo es posible que el gobierno de Sáenz haya cerrado cuatro años con superávit fiscal y que tenga problemas de financiamiento a la salud. “No entiendo qué tipo de aplicación lógica tiene el Gobierno que en diciembre cerró las cuentas del Ejecutivo provincial con 10.000 millones de pesos, pero con tantas déficits en la salud, seguridad, educación”.
Criticó la merma en cantidad de agentes sanitarios. Cuestionó que la gestión de Juan Manuel Urtubey dejó 1420 agentes sanitarios, y que año a año fueron disminuyendo en los cuatro años del gobierno de Sáenz, hasta contabilizarse hoy unos 1100 agentes sanitarios.
“Es mentira” dijo el diputado sobre la razón que dio en su momento el Gobierno de que no se podían realizar contrataciones por el Pacto Fiscal celebrado entre Provincia y Nación.
“No tienen nada que ver” dijo Cornejo apuntando a que la versión oficial de que no se pueden contratar más agentes sanitarios “no tiene lógica”, porque el recorte aplica a nuevos ingresantes al Estado, pero no los ingresantes que van a reemplazar a otros. “La cantidad de agentes sanitarios son muy importantes y muy necesarios, sobre todo reitero para el interior profundo donde el acceso a la salud es realmente muy difícil”, dijo.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Daniel Moreno se refirió a la relación con los legisladores del departamento y el proceso de conformación de listas para las elecciones provinciales.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.