
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La ex funcionaria de Salud se mostró a favor del cobro a extranjeros que se atienden en hospitales salteños, en un contexto de crisis, para priorizar la atención de los salteños.
DE BUENA FUENTE07 de marzo de 2024La médica y ex secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Verónica Guzmán Aguirre, afirmó que siempre hubo en el sistema de salud local consultas de extranjeros, dijo desconocer si se hacían cirugías estéticas en hospitales públicos, y “sí hay consultas banales tanto de salteños como de extranjeros”.
Y distinguió que, si alguien tiene una dolencia menor, como un dolor de estómago, se le tiene que seguir atendiendo en los hospitales, si el paciente salteño.
Guzmán Aguirre se mostró a favor “en este contexto, de gestionar el cobro (de la atención a extranjeros en hospitales de Salta). Pero no estaría de acuerdo en que se gestione el cobro a las personas, sino a los Estados. Y hasta que no firme un convenio, como país, le tenemos que cobrar el costo de la intervención, porque tenemos que priorizar lo que le pasa a los salteños, y en eso sí estoy de acuerdo con el gobernador”, dijo.
Indicó que, hasta la gestión anterior del ministro de Salud Juan José Esteban, había un convenio de reciprocidad con Bolivia “pero no sé si eso se dio de baja”.
“Sí entiendo que el costo de las consultas de personas extranjeras, se deberían gestionar a través de estos convenios de reciprocidad, como el recupero de costos que hacen los hospitales públicos con las obras sociales, a las que les cobran después la atención o la intervención a la persona.
“Entiendo que se debería hacer algo similar con otros países, porque no tenemos consultas solo desde Bolivia; tenemos a Chile, a Paraguay, y a otros”, dijo.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.