¿Habrá acuerdo?: El alcalde de Tarija pidió que los bolivianos sigan con atención gratuita en Salta

El alcalde Johnny Torres, indicó que ya dialogó con el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, y busca promover la firma de un acuerdo de reciprocidad en el ámbito de la salud con funcionarios del Gobierno Provincial de Salta.

INTERNACIONALES06 de marzo de 2024 El expreso de Salta

Tras la promulgación del Decreto de Emergencia firmado por el mandatario Gustavo Saénz, que establece el pago por servicios de salud a bolivianos, una fracción de dicha población mostró su desaprobación. En consecuencia, el alcalde de Tarija busca facilitar un acuerdo con la jurisdicción vecina para garantizar que ciudadanos del país limítrofe continúen recibiendo atención médica gratuita.

Johnny Torres, jefe municipal de Tarija, afirmó que existiría un trato recíproco en la región boliviana: "Nosotros podemos hacernos cargo de salteños que lleguen y puedan tener cualquier tipo patología, poder atenderlos en los centros de segundo y primer nivel", a la vez admitió que "decenas de tarijeños se dirigen a la capital salteña para atenderse desde hace varios años", sentenció.

2024021211361621372

El Alcalde de Tarija señaló que ya ha entablado conversaciones con el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, y a través de él busca facilitar el proceso de diálogo sobre el acuerdo de salud que posteriormente deberá ser ratificado por el gobernador Sáenz.

Torres agregó que tiene planeado efectuar un viaje oficial a Salta para sostener un encuentro cara a cara con Sáenz, una vez se haya recuperado de la fractura en su cadera causada por una caída durante el desplome de una sección del escenario en el Corso de Mayores del Carnaval Chapaco. 

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.