El concejal Alberto Salim de la UCR analizó la gestión municipal de Bettina Romero. Al respecto, señaló que recién en el año 2022 avanzó en cuanto a un proyecto municipal, "pero no se si eso le va a alcanzar para la reelección", advirtió. Remarcó que el gobierno municipal necesita cambiar funcionarios, para "oxigenar" y cuestionó las facultades de Daniel Nallar como Secretario Legal y Técnico y que aun se sostenga la internvención de Espacios Públicos con Susana Pontussi.
Alberto Salim analizó el escenario electoral para la UCR en este año 2023. Reinvindicó el pedido del Comité Capital para que el partido lleve a cabo elecciones internas y aseguró. "Miguel Nanni no tiene un cheque en blanco". Si bien no descartó impulsar la Lista 3 para los comicios electorales, remarcó que "falta debate y discusión".
El concejal Salim aseguró que no acompañará el proyecto del ejecutivo municipal para la licitación de una empresa que implemente "fotomultas" en la ciudad, ya que no cuenta con el consenso de la sociedad. Al respecto, advirtió que CECAITRA tiene ventajas, ya que aun siguen intaladas sus cámaras y aseguró que con la problemática del tránsito "no se puede suplir la ineficiencia del estado con una empresa".
Alberto "Turco" Salim explicó por qué se divieron los bloques de la UCR en el concejo capitalino y aseguró: "No tenemos un frente constituido con Juntos por el Cambio, no podemos conformar un interbloque". Aseguró que esta coalición en el Concejo Deliberante "no tiene dirección política", lo que se evidenció en el voto del presupuesto en diciembre pasado.
Durante la sesión del Concejo Deliberante de Salta convocada esta mañana para escoger las autoridades del año que viene, en la que se ratificó la conducción de Darío Madile, la Unión Cívica Radical dio la sorpresa anunciando la constitución de dos bloques, uno que será presidido por Alberto Salim y otro por la edil Laura Jorge Saravia. Los detalles de lo que pasó luego del bombazo.
El dirigente de la UCR, Alberto Salim, aseguró que la próxima Convención del partido, a realizarce el próximo 22 de octubre, definirá si el radicalismo salteño integrará Juntos por el Cambio o si más bien saldrá solo. También se discutirán las candidaturas y al no haber Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, suena fuerte el nombre del diputado nacional Miguel Nanni para la gobernación de la provincia.
El concejal de la UCR, Alberto Salim, anticipó que en noviembre se definirá si Gerardo Morales o Facundo Manes será el candidato radical a la presidencia. En ese sentido afirmó que no lo harán mediante una interna sino fruto del consenso, y que no se permitirán volver a ser furgón de cola de Juntos por el Cambio.
El presidente de la comisión de la comisión de Ambiente, Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante, Alberto Salim, aseguró que se solicitó un pedido de informe para evaluar la contaminación que se produce en la parte del río Arenales colindante al frigorífico Brunetti. Además anticipó que se realizará un estudio técnico en las aguas.
Alberto Salim, concejal por la Unión Cívica Radical y presidente de la comisión de Ambiente Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante, aseguró, luego de la última fuga de amoníaco en la Cerveza Salta, que la planta no puede continuar funcionando en zona urbana, sino que por el contrario debería ser trasladada al Parque Industrial y en concordancia con esa decisión política, se lo debería ampliar para alojar a otras fábricas también.
Luego de la fuga de amoníaco en la Cerveza Salta el pasado martes, que produjo contaminación en el aire, Alberto Salim, presidente del bloque de concejales radicales y de la comisión de Ambiente, Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante, afirmó que la fábrica debe trasladarse urgente al Parque Industrial, porque más allá de la habilitación que tiene hasta el 2027, pone en riesgo la salud de los vecinos y de los pacientes del Hospital Materno Infantil que funciona a tan solo unos metros del lugar. También cuestionó que la Municipalidad no tome determinaciones firmes en cuanto al traslado.
Así lo manifestó la concejala Paula Benavides del bloque Salta Independiente al tratar el aumento de la Unidad Tributaria al 47%, propuesta por el ejecutivo municipal. La edil, junto a la UCR, advirtieron que por las readecuaciones establecidas, el aumento será del 59% en total y propusieron, en consonancia con lo presentado por Nación y provincia, que sea según el índice inflacionario, del 33%. También se sumaron críticas desde el oficialismo, con ediles como Carolina Am y el voto negativo de Marianela Pérez.
Alberto Salim, Secretario de prensa de SITEPSA dialogó con el programa Radial De Buena Fuente, (FM Atlantida 93.5, TV2 Salta, Cable Color y Nortevisión Satelital) sobre la reunión que mantuvo SITEPSA con el Ministro de economía y educación.
SALTA
19/02/2020
VioletaGil