"Con las fotomultas, la municipalidad busca recaudar"

El concejal Salim aseguró que no acompañará el proyecto del ejecutivo municipal para la licitación de una empresa que implemente "fotomultas" en la ciudad, ya que no cuenta con el consenso de la sociedad. Al respecto, advirtió que CECAITRA tiene ventajas, ya que aun siguen intaladas sus cámaras y aseguró que con la problemática del tránsito "no se puede suplir la ineficiencia del estado con una empresa".

POLÍTICA18 de enero de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-01-12 at 22.03.35

La semana pasada concejales capitalinos mantuvieron una reunión para analizar la propuesta del ejecutivo municipal para poner en funcionamiento cinemómetros para la detección y registración de infracciones de tránsito. Es la apuesta de la Municipalidad para retomar las cuestionadas “fotomultas” en la ciudad.

“El proyecto es exactamente el mismo que el que se había planteado anteriormente, sólo que ahora se va a ir a licitación. La única diferencia es que lo quieren hacer un poco más prolijo”, sentenció Alberto “Turco” Salim. El radical recordó cuando el año pasado el municipio había impulsado un convenio de colaboración con CECAITRA, que no había pasado por el Concejo Deliberante y que además, ya había avanzado en la instalación de cámaras. “Esas cámaras siguen y es uno de los grandes cuestionamientos que se plantean, además se debería exigir a las empresas que los retire”, advirtió el concejal.

“Hoy se convoca a una licitación donde seguramente CECAITRA va a tener algún tipo de ventaja porque ya los tiene a los equipos instalados y hace que no haya un plano de igualdad entre las empresa que se van a presentar en la licitación”, aseveró Salim.

El legislador municipal remarcó que toda política pública debe contar “con el mayor consenso de la sociedad” y analizó que “hay una situación de crisis en cuanto al tránsito, la siniestralidad, tenemos accidentes todos los días, ya no se puede transitar y no se va a corregir con las cámaras. Hay que hacer un trabajo importante y organizar el sistema”. En este sentido, citó a modo de ejemplo la falta de sincronización de semáforos, las estadísticas lideradas por accidentes en motos, la concentración de colectivos en el microcentro, entre otras situaciones. “No se puede suplir la ineficiencia del estado en estas cosas con una empresa privada”, afirmó.

Para el edil, si bien prevalece un argumento de la cuestión del tránsito y la seguridad, “la fotomulta tiene una mirada recaudatoria, porque hoy el municipio no invierte nada”. Al respecto, detalló que el gobierno municipal incrementará en “niveles masivos” su recaudación a través de las multas; quedando un 45% para la empresa y un 65% para la municipalidad.

“Viene la empresa pone cámaras, softwares, radares, sistemas administrativos que tienen que asentarse en la ciudad y además, la parte administrativa la tiene que adecuar el Tribunal de Faltas. Es decir, la empresa se pone por encima de la administración de la municipalidad tanto de tránsito como de Faltas, prácticamente pasan a administrar”, advirtió el presidente del bloque UCR- Arturo Illia.

“Van a tener datos de la ciudadanía, van a sacar fotos de patentes para saber quien es el propietario, tienen que entrar al registro del automotor y no cualquiera puede entrar a esos registros. La municipalidad tiene que hacer un protocolo para que la empresa tenga acceso a estos datos. Es tremendo”, dijo Salim a El Expreso de Salta.

Finalmente, el concejal afirmó que no participó de la reunión ya que no acompañará el proyecto. “No estamos en contra del sistema, pero tiene que estar a cargo de la Municipalidad y en base a un periodo en funcionamiento para que la sociedad conozca cómo funciona, sin cobrar multas, tiene que haber concientización conocimiento, no es que alguien vaya ahora sin saber y que de manera desprevenida se cobren una multa y la intimación”, reclamó.

Todo lo que haga y tenga que ver con política, la situación del tránsito, la movilidad ciudadana, tiene que ser acompañado por la sociedad, que tenga transparencia e información”, concluyó.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Lo más visto