
La CGT convocó a paro nacional el 10 de abril y a marchar con jubilados el 9
El Consejo Directivo de la central obrera anunció medidas de fuerza durante 36 horas y, además, que se sumará a la marcha del 24 de marzo.
El Consejo Directivo de la central obrera anunció medidas de fuerza durante 36 horas y, además, que se sumará a la marcha del 24 de marzo.
La GCT de Salta repudió el aval de los diputados nacionales al DNU de Javier Milei sobre el acuerdo con el FMI. Fue en marcha convcada por los jubilados, que partió desde la Plaza 9 de julio y recorrió el centro de la capital provincial, a poco de que se votara el proyecto en el recinto.
Los gremios docentes intensifican su reclamo ante la falta de avances en la negociación salarial y anunciaron dos paros nacionales que afectarán el inicio de clases en varias provincias.
El dirigente de SMATA, Ricardo Pignanelli, alertó sobre los efectos devastadores de las políticas del gobierno en la industria y las obras sociales, haciendo un llamado a la acción colectiva de la CGT.
La CGT y la CTA activaron reuniones y trazaron los primeros objetivos para 2025. Las claves de cada pelea.
"Ha deshonrado los pilares democráticos", señalaron. Fue a raíz del polémico discurso que pronunció el libertario en Davos.
El cotitular Octavio Argüello rechazó terminantemente la idea del Gobierno nacional de congelar salarios. Anticipó conflictividad social y planes de lucha.
Desde la CGT evaluaron que, dentro de lo posible, en 2024 se logró bastante. Y valoran que la ida de Pablo Moyano no haya significado una ruptura.
Se trata de un dirigente de máxima confianza del jefe camionero; reemplazará a Pablo Moyano, que renunció hace dos semanas al no tener apoyo para activar otro paro general contra el Gobierno.
El dirigente de Camioneros presentó una nota en la que comunicó que deja su puesto de co-secretario de la central obrera. Esto sucede después de que la conducción no acompañase su convocatoria a una medida de fuerza contra el gobierno de Milei.
Así lo resolvió ayer por la tarde la mesa chica de la central obrera con la venia de Hugo Moyano, el líder de Camioneros. Los gremios reclaman a la administración de Javier Milei la apertura de un diálogo tripartito que sume al sector empresario.
Héctor Daer, uno de los secretarios de la central sindical, dijo que la agenda de la medida de fuerza fue por los despidos y "el ajuste sobre los jubilados, los sectores más vulnerables y la asistencia a los comedores". "Fue un paro contundente, no circuló el transporte, abrieron comercios pero con poca gente", sumó Pablo Moyano.
El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.
El Secretario de Modernización visitó De Buena Fuente para hablar sobre el lanzamiento de la Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero.
Una mascota resultó lesionada con un arma blanca. Al advertirlo su propietaria, dos hombres en aparente estado de ebriedad, se responsabilizaron por el hecho y la amenazaron.
Ocurrió en la parte externa de una clínica ubicada en la zona centro de la ciudad de Salta. Inicialmente se detuvo a tres de los sospechosos y se recuperó el rodado cuando huían. El tercer detenido fue identificado tras el análisis de cámaras de seguridad.
Lo dijo la secretaria de Niñez y Adolescencia provincial, Carina Iradi, al hablar de la baja de edad de imputabilidad, una política que se pregona desde algunos sectores políticos y de prensa, cada vez que un adolescente protagoniza un hecho de violencia. Dijo que muchos chicos se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad y que se necesita un debate serio del tema.