Soto es el nuevo secretario de Las 62: “Queremos una mesa de diálogo con el gobierno”

En el PJ se celebró el acto de normalización de Las 62, donde asumió Gustavo Soto, secretario general de UPCN, como titular. El dirigente confirmó el acompañamiento al gobernador para su reelección, le pidió ser partícipes de cargos electivos para los comicios electorales del corriente año y aseguró: “Tenemos compañeros altamente capacitados para ocupar cargos”. Antonio Hucena confirmó que Gustavo Sáenz recibirá a la comisión electa el próximo martes.

POLÍTICA18 de enero de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-01-17 at 22.34.45
Foto: Omar "Michi" Barrios

Desde la tarde, los taxis ya se estacionaban sobre la Zuviría, esperando al Secretario General de Las 62 y de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, el guachipeño José Ibarra. En las esquinas, las batucadas de los gremios y sindicatos ya hacían sonar las trompetas y marcaban el ritmo para llegar al Partido Justicialista, donde se celebraría el acto que normalizaría a “La Seis Dos” en Salta. Quien asumiría como Secretario General era una incógnita, aunque se rumoreaba que Gustavo Soto, de UPCN, sería el gremialista del consenso y de la unidad.

El proceso comenzó a gestarse semanas atrás cuando José “Papalardo” López, secretario general del Sindicato de Empleados de Farmacias, presentó la documentación que demostraba que el mandato de la última comisión ya estaba vencido, conforme a las exigencias de la Dirección de Entidades Civiles de la Inspección General de Justicia.

Julio Grimaldi, secretario general de la Unión de Trabajadores del Estado, fue el conductor del acto y la presencia de Domingo Petrecca, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleado de Cementerios de la República Argentina y militante histórico de Las 62, se llevó todos los vitoreos. El encuentro contó con el acompañamiento también de dirigentes nacionales como Adolfo Villafañes del sindicato de Chacinados, Julio Estévez secretario general de la Unión del Personal de la AFIP e Iván Tobar, de la UOCRA La Plata. Así también se hizo presente el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco y el secretario de Relaciones Institucionales y de la Comisión de Acción Política del PJ, Antonio Hucena, revalidando el apoyo del gobierno provincial a la conducción de Las 62. 

WhatsApp Image 2023-01-17 at 22.34.49
Domingo Petrecca. Foto: Omar "Michi" Barrios

Al comenzar el acto, los rumores se confirmaron: Gustavo Soto conduciría Las 62 junto a Fabián Guerrero, secretario general Sindicato de Pasteleros. El secretario general de la UPCN agarró victorioso el micrófono y celebró no solo el trabajo para lograr una “lista unidad” sino también la unidad de la CGT. Aunque la ausencia de Carlos Rodas, se hizo notar.

Soto subió al escenario de Zuviría 938 con un pedido primordial para los comicios de este año. “Tenemos compañeros y compañeras que están altamente capacitados para poder acompañar al gobierno de la provincia, pero para eso necesitamos espacios, así que este es el momento y lugar que corresponde para decirle presente, vicegobernador. Queremos ser partícipes”, aseveró eufórico, mirándolo directamente a Antonio Morocco que, en medio de los bombos que legitimaban el pedido, este asentaba con la cabeza.

WhatsApp Image 2023-01-17 at 22.34.44
Gustavo Soto. Foto: Omar "Michi" Barrios

“Queremos ser recibidos en una mesa para que podamos discutir todos estos temas, tenemos mucho para aportar, necesitamos ser escuchados. Hace muchos años no tenemos una mesa franca de diálogo”, sentenció el nuevo titular de Las 62 y le pidió al vicegobernador “que en el mediano plazo se pueda llevar a cabo una reunión con el gobernador y poder ejecutar todos estos temas”.  

Fue el propio Hucena quien desde abajo del escenario detuvo el discurso para confirmar que este próximo martes Sáenz recibiría a la nueva conducción; lo que fue anunciado y celebrado por los aplausos de las bases.

WhatsApp Image 2023-01-17 at 22.34.28
Antonio Hucena. Foto: Omar "Michi" Barrios

En diálogo con El Expreso de Salta, Soto aseguró que lo que buscarán plantear en la pedida audiencia con Sáenz serán “las políticas públicas que hace tiempo quiere aportar el movimiento obrero al gobierno de la provincia”. Al respecto, detalló que los principales temas están vinculados a la falta de vivienda, la salud y la seguridad.

Así también reafirmó la voluntad de participar políticamente en las elecciones de este año: “Tenemos compañeros más que capaces para poder llegar a ocupar cargos y formar parte del equipo gubernamental”, sentenció. A pesar de advertir en su discurso la falta de diálogo, Soto revalidó el acompañamiento desde el PJ a la reelección del gobernador. “Soy congresal del partido y dentro de este frente, vamos a trabajar para su victoria”, sentenció.

WhatsApp Image 2023-01-17 at 22.34.29
Un PJ colmado. Foto: Omar "Michi" Barrios
Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.