Rodas: "La jornada de los trabajadores fue muy positiva, la del Congreso, lastimosa"

La GCT de Salta repudió el aval de los diputados nacionales al DNU de Javier Milei sobre el acuerdo con el FMI. Fue en marcha convcada por los jubilados, que partió desde la Plaza 9 de julio y recorrió el centro de la capital provincial, a poco de que se votara el proyecto en el recinto.

NACIONALES20 de marzo de 2025 Melina Sola

El secretario general de la Central de Trabajadores en la provincia, Carlos Rodas, dijo que desde el primer momento vienen “pregonando la justicia social y que no se tomen medidas políticas que rompan el tejido social”. “Lamentablemente no solamente están vulnerando a los sectores más complicados, que son los jubilados, sino también a los grandes bolsones de pobreza y de indigencia que se aumentó con esta política que Milei lleva adelante.

Sobre el voto de los diputados saencistas afirmó “que prometen al pueblo una cosa y después hacen otra. Perjudican considerablemente el tejido social de los trabajadores, de los jubilados, de los que no tienen trabajo, de los indigentes”.

“Cuando hablamos de solidaridad, lucha también se debe extender a aquellos indigentes que no tienen ni cloacas ni agua potable. Son 500.000 familias en Salta”, afirmó Rodas.

Por su parte, el dirigente de los municipales ADEMUS, Julio Molina, indicó que los empleados comunales pasan “un momento muy difícil por las paritarias de 6% en tres meses. La verdad que estamos pasando una situación delicada”.

Dijo que su participación en la marcha es porque también van a ser jubilados en algún momento y quieren tener calidad de vida. 

A la consulta de El Expreso de Salta sobre la intervención del PJ de Salta, señaló que se tendría que haber producido hace mucho tiempo “porque no puede ser un PJ que vaya a los intereses nacionales y no defienda los intereses de los salteños.”

jubilados salta

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.