Rodas: "La jornada de los trabajadores fue muy positiva, la del Congreso, lastimosa"

La GCT de Salta repudió el aval de los diputados nacionales al DNU de Javier Milei sobre el acuerdo con el FMI. Fue en marcha convcada por los jubilados, que partió desde la Plaza 9 de julio y recorrió el centro de la capital provincial, a poco de que se votara el proyecto en el recinto.

NACIONALES20 de marzo de 2025 Melina Sola

El secretario general de la Central de Trabajadores en la provincia, Carlos Rodas, dijo que desde el primer momento vienen “pregonando la justicia social y que no se tomen medidas políticas que rompan el tejido social”. “Lamentablemente no solamente están vulnerando a los sectores más complicados, que son los jubilados, sino también a los grandes bolsones de pobreza y de indigencia que se aumentó con esta política que Milei lleva adelante.

Sobre el voto de los diputados saencistas afirmó “que prometen al pueblo una cosa y después hacen otra. Perjudican considerablemente el tejido social de los trabajadores, de los jubilados, de los que no tienen trabajo, de los indigentes”.

“Cuando hablamos de solidaridad, lucha también se debe extender a aquellos indigentes que no tienen ni cloacas ni agua potable. Son 500.000 familias en Salta”, afirmó Rodas.

Por su parte, el dirigente de los municipales ADEMUS, Julio Molina, indicó que los empleados comunales pasan “un momento muy difícil por las paritarias de 6% en tres meses. La verdad que estamos pasando una situación delicada”.

Dijo que su participación en la marcha es porque también van a ser jubilados en algún momento y quieren tener calidad de vida. 

A la consulta de El Expreso de Salta sobre la intervención del PJ de Salta, señaló que se tendría que haber producido hace mucho tiempo “porque no puede ser un PJ que vaya a los intereses nacionales y no defienda los intereses de los salteños.”

jubilados salta

Te puede interesar
1590016798477

El Banco Mundial prevé crecimiento de 5,5% este año para Argentina

El Expreso de Salta
NACIONALES24 de abril de 2025

En la previa a la reunión de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos lanzan sus proyecciones para este año. El cálculo para el país de ambos es el mismo. Al igual que el FMI, el BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025, previendo una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%. En contraposición recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero.

imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

101207-el-gobierno-de-salta-decreto-7-dias-de-duelo-provincial-por-la-muerte-del-papa-francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo provincial por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
SALTA23 de abril de 2025

Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".