
Transparencia fiscal: comerciantes deberán detallar el IVA en cada ticket
El incumplimiento podrá derivar en sanciones de clausura de 2 a 6 días.
Los gremios docentes intensifican su reclamo ante la falta de avances en la negociación salarial y anunciaron dos paros nacionales que afectarán el inicio de clases en varias provincias.
NACIONALES21 de febrero de 2025 El Expreso de SaltaA días del comienzo del ciclo lectivo, el conflicto docente se intensifica. Los gremios del sector anunciaron este mediodía dos paros nacionales de 24 horas que afectarán a 12 provincias el próximo lunes 24 de febrero y el 5 de marzo. La medida, impulsada por los sindicatos docentes de la CGT, impactará en Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
En paralelo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se encamina a anunciar su propia protesta nacional ante la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria docente.
El anuncio de las medidas de fuerza tuvo lugar en la sede de la CGT, en una conferencia de prensa encabezada por Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la central sindical y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA). Lo acompañaron Sara García (AMET), Fabián Felman (CEA), y dirigentes cegetistas como Octavio Argüello (Camioneros), Julio Piumato (Judiciales), Argentino Geneiro (Gastronómicos) y Horacio Otero (UOM), entre otros.
“Al Gobierno le gusta más el conflicto que ponerse de acuerdo con los trabajadores”, dijo Romero, quien responsabilizó a la administración nacional por la falta de avances en la negociación salarial. “El salario inicial es de pobreza, está por debajo de la canasta básica total y es muy grave lo que está pasando en el sistema educativo argentino”, sostuvo.
El líder de UDA advirtió que el conflicto no se agotará en los paros programados si no hay respuestas oficiales: “Si no se genera un ámbito de diálogo, vamos a seguir con un plan de lucha durante todo el año”.
Además, desde la CGT alertaron sobre la crisis salarial en el sector educativo. Según sus datos, el salario mínimo docente permanece en $420.000 desde agosto del año pasado, cifra que ubica a los trabajadores del sector por debajo de la línea de indigencia.
El incumplimiento podrá derivar en sanciones de clausura de 2 a 6 días.
La indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%.
"No importa el armado político de quién va con quién. Acá hay que gobernar bien, esa es la manera de ganar las elecciones", disparó Larreta.
FEPEVINA denunció a Marcelo Jorge Campoy por desviar fondos destinados a la conservación de la red vial nacional. Advierten que la falta de inversión agrava el deterioro de las rutas y aumenta la siniestralidad.
La triste noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su amigo y excompañero en el programa de Marcelo Tinelli. Tenía 63 años.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.
El médico fue denunciado por una empleada del mismo lugar que lo acusa de agresión sexual en el trabajo. Esta denuncia reactivó dos casos previos, con víctimas distintas, de 2016 y 2018, y posteriormente se sumó una cuarta denunciante.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.