La CGT calificó como "contundente" el paro nacional y pidió al Gobierno "tomar nota"

Héctor Daer, uno de los secretarios de la central sindical, dijo que la agenda de la medida de fuerza fue por los despidos y "el ajuste sobre los jubilados, los sectores más vulnerables y la asistencia a los comedores". "Fue un paro contundente, no circuló el transporte, abrieron comercios pero con poca gente", sumó Pablo Moyano.

NACIONALES09 de mayo de 2024 El Expreso de Salta

Los secretarios de la Confederación General del Trabajo (CGT) calificaron este jueves de "contundente" el paro general realizado en todo el país y pidieron al gobierno nacional que "tome nota" de la protesta para "reconfigurar su política de ajuste".

Héctor Daer, cotitular de la CGT, dijo que la agenda de la medida de fuerza fue por los despidos y "el ajuste sobre los jubilados, sectores más vulnerables y la asistencia a los comedores". 

Captura de pantalla 2024-05-09 171421

"Felicito a todos los trabajadores por la contundencia del paro que vimos a lo largo y lo ancho del país, que demuestra que el gobierno tiene que tomar nota", afirmó Daer en el incio de la conferencia de prensa.

El dirigente gremial señaló que el alto acatamiento es por "la agenda que nos llevó a esta medida de fuerza que tiene el sustento social y político de los trabajadores y trabajadoras para llevarse adelante".

"Cuando nos dicen que es un paro político, estamos discutiendo el rumbo de nuestro país y todas las acciones que vienen dañando el entramado social", agregó.

El "acompañamiento" de la población, siguió el vocero, "significa las expresiones de los trabajadores para reconfigurar su política de ajuste que está llevando a extremos a muchos sectores de la ciudadanía".

Por su parte, Pablo Moyano, líder de los camioneros y de la central sindical federal, manifestó: "Fue un paro contundente, no circuló el transporte, abrieron comercios pero con poca gente".

Captura de pantalla 2024-05-09 170949

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.