
A pesar de estar inhabilitado: Evo presentó su candidatura presidencial con un nuevo partido
El expresidente boliviano se postulará como candidato único por el Frente para la Victoria, tras perder su liderazgo en el MAS.
El expresidente boliviano se postulará como candidato único por el Frente para la Victoria, tras perder su liderazgo en el MAS.
El 23 de marzo de 2024 el salteño de 30 años fue visto por última vez en una finca en Bolivia, 70 kilómetros al norte de la frontera internacional donde se encuentran las ciudades San José de Pocitos y Salvador Mazza. El fiscal de Yacuiba, Samuel Mamaní Romero, archivó la causa sin investigar al grupo de personas que estuvieron con él. La fiscalía federal en Argentina no reclamó que cierren la investigación.
La provincia de Salta construirá un enorme cerco con la supervisión y el apoyo de Nación, como parte del Plan Güemes, en la localidad de Aguas Blancas, para evitar el supuesto paso ilegal de personas. En esa zona, Gendarmería mató en diciembre -bajo ese mismo criterio- a un trabajador de 27 años que transportaba de forma legal hojas de coca.
El ex mandatario de Bolivia está acusado por "trata de personas" por el supuesto abuso de una menor cuando era presidente. Sus abogados informaron que está enfermo.
Tras los graves enfrentamientos del pasado miércoles en el Puesto 28 de Junio, control de Gendarmería situado sobre la ruta nacional 50 entre la ciudad de Orán y Aguas Blancas, los viajes de compras en esa línea fronteriza se desenvolvieron con normalidad y sin incidentes. Así lo reportaron en la tarde de ayer agentes de Migraciones, Aduanas y fuerzas federales del Plan Güemes.
Las penas recayeron sobre el transportista, su acompañante, otro sujeto que hacía de “coche puntero” durante la operación y al gestor de vehículos de la banda. Habían sido detenidos el 12 de noviembre de 2023 en Tucumán. El estupefaciente, adquirido en Bolivia, tenía como destino Córdoba y Buenos Aires.
Argentina dejará de importar gas natural desde Bolivia en los próximos meses, en lo que es el fin del contrato que firmaron hace 18 años los expresidentes Néstor Kirchner y Evo Morales. De esta manera, el acuerdo entre los entonces mandatarios entró en vigencia el 1 de enero de 2007 e iba a durar 20 años, hasta el 31 de diciembre de 2026.
¿El enfrentamiento entre Evo Morales y Luis Arce es el principio del fin del MAS en Bolivia?. El líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) dijo que tiene dudas sobre el levantamiento militar y que la llamada que le hizo el presidente el miércoles durante el alzamiento “fue una solidaridad de mentira”.
La canciller Diana Mondino fue quien se expresó sobre el despliegue de militares en el país vecino contra el presidente Luis Arce.
En el Departamento de La Paz, como todos años las lluvias causan inundaciones que azotan en el Municipio de Guanay y alrededores. Hay fotos y videos que empezaron a circular en las redes sociales que declaran alerta roja.
El próximo domingo 18 de octubre, los bolivianos vuelven a las urnas para elegir, democráticamente, un nuevo presidente, luego del golpe cívico, con intervención del ejército que, en noviembre del 2019, derrocó al ex presidente Evo Morales. Los ciudadanos bolivianos residentes en Salta podrán votar en la Escuela Sarmiento, en calle Alvarado n°427, desde las 8 y hasta las 17 horas.
Una mujer de nacionalidad boliviana encontró en Salta a su hijo sustraído por su padre hace más de diez años. Las redes sociales fueron fundamentales para dar con el responsable de la sustracción del menor que ahora espera reencontrarse con su madre. El hombre quedó detenido y no se descarta que existan otros delitos por lo que la causa podría traspasarse al fuero federal.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
A partir del 23 de septiembre, Copa Airlines reactivará la conexión aérea entre Salta y Panamá, consolidando a la provincia como un hub internacional.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde cerca de la ciudad de Orán. Dos personas murieron en el acto y una tercera falleció horas después en el hospital. La justicia investiga las causas del hecho.