
Arranca la segunda fecha del Mundial de Clubes: quiénes juegan este jueves y a qué hora
Este jueves comienza la segunda jornada del Mundial de Clubes para los grupos A y B.
El Conmebol anunció que la definición del certamen internacional se dará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
DEPORTES21 de mayo de 2025La Conmebol confirmó que la final de la Copa Sudamericana 2025 se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a 416 metros del nivel del mar.
Previo a la finalización de la Fase de Grupos, Alejandro Domínguez, presidente del ente regulador del fútbol continental, anunció en redes sociales la inédita sede que albergará el partido definitorio del certamen internacional.
“¡Rumbo a La Gran Conquista! Santa Cruz de la Sierra recibirá la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Bolivia será anfitrión en el año en que celebra su Bicentenario y el Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)”, escribió a través de su cuenta oficial de X.
En tanto, se espera que la decisiva instancia tenga lugar en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera, con capacidad para 30 mil espectadores y que se encuentra actualmente en remodelación para presenciar el evento deportivo.
Este jueves comienza la segunda jornada del Mundial de Clubes para los grupos A y B.
El delantero sufrió un esguince de ligamentos en el tobillo izquierdo tras convertir el segundo gol de la victoria ante Urawa Reds Diamonds y tendrá una recuperación estimada de dos meses.
Con la presentación de Manchester City, Real Madrid y Juventus en el Mundial de Clubes, así es la programación del día.
River Plate debutó con triunfo en el Mundial de Clubes tras superar por 3-1 al Urawa Red Diamonds en un partido exigente disputado en el estadio Lumen Field de Seattle.
El Millonario disputará su primer partido del Grupo E ante el conjunto japonés, este martes desde las 16:00, en Seattle.
El Xeneize igualó 2-2 ante el conjunto portugués en un partidazo disputado en Miami. El equipo argentino mostró carácter y fútbol, dejando buenas sensaciones para lo que viene.
El reconocido hospital pediátrico se transformó en el primero en realizar este tipo de intervención en Argentina. La bebé, en buen estado de salud, fue diagnosticada con mielomeningocele.
El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.
Verónica Lia Caliva, dirigente peronista salteña, repudió la sentencia contra la expresidenta y denunció una persecución política. Aseguró que el pueblo se mantendrá movilizado hasta revertir lo que calificó como “una aberración jurídica”.
El gobierno provincial presentó “Vamos”, una herramienta digital que concentrará eventos, entradas y novedades del sector cultural. Martín Güemes destacó su utilidad para combatir la venta fraudulenta de tickets y fomentar el turismo local.
El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.