
Central Norte busca el batacazo ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina
El Cuervo busca dar el golpe ante el Bicho por un lugar en los 16avos del torneo más federal del país.
La Verde venció 1-0 a Ecuador este viernes y aseguró el último boleto para la Copa del Mundo de Qatar, que se jugará en noviembre. Santos García anotó el gol de la clasificación.
DEPORTES12 de abril de 2025 El Expreso de SaltaDespués de casi cuatro décadas, Bolivia vuelve a celebrar una clasificación a una Copa del Mundo en categorías menores. Este viernes, la selección Sub-17 venció 1-0 a Ecuador y se quedó con el último boleto disponible para el Mundial de Qatar, que se disputará en noviembre de este año. El único gol del compromiso fue anotado por Santos García, autor de una jugada que ya es parte de la historia del fútbol nacional.
La última vez que una selección juvenil boliviana participó en una cita mundialista fue en 1987, cuando la Sub-16 disputó el torneo en Canadá. Desde entonces, fueron años de intentos fallidos y procesos inconclusos, hasta que esta nueva generación logró romper la larga sequía en el Sudamericano Sub-17 que se jugó en Colombia.
El partido contra Ecuador se disputó en el estadio Jaraguay de Montería y definía el séptimo puesto del certamen. Sin embargo, más allá de la posición, el duelo tenía un valor trascendental: otorgaba el último cupo disponible para el Mundial. Bolivia supo entender lo que estaba en juego y jugó con carácter.
El tanto del triunfo llegó a los 52 minutos, luego de una gran jugada colectiva que culminó con un potente remate cruzado de derecha por parte de Santos García. Ese gol no solo le dio la victoria a la Verde, sino también la clasificación tan esperada. Fue una recompensa al trabajo, al orden táctico y a la entrega mostrada por el equipo nacional.
Bolivia supo contrarrestar el poder físico de Ecuador y manejar los tiempos del partido. La Verde generó varias ocasiones de gol y mostró un crecimiento anímico notable en la segunda mitad. Incluso, en los minutos finales, pudo ampliar la diferencia, pero le faltó precisión en la definición. Aun así, el equipo aguantó con solidez defensiva hasta el pitazo final.
El grupo de 23 futbolistas que logró esta hazaña está conformado por Carlos Borda, Adrien Philippin, Ronald Taborga (arqueros); Ian Rodríguez, Fernando Mena, Julio Lazarte, Matías Espinoza, Alejandro Camacho, Jesús Maraude, Santos García, Kenyhiro Estrada, Héctor Galvis, Denis Quichu, Thiago Castedo, Luis Sabja, Diego Pérez, Santiago Somoya, Ray Peña, Carlos Barrios, Cristopher Nova, Nabil Nacif, Tobías Zurita y Andy Ortuño.
Todos ellos fueron liderados por el director técnico Jorge Perrotta, quien contó con la supervisión del entrenador Óscar Villegas. Juntos, conformaron un equipo que no solo ilusiona con su presente, sino también con el futuro del fútbol boliviano. La historia se volvió a escribir, y Bolivia dirá presente en el Mundial Sub-17 de Qatar.
El Cuervo busca dar el golpe ante el Bicho por un lugar en los 16avos del torneo más federal del país.
La Liga Profesional de Fútbol definirá al primer campeón del 2025 en junio y comienzan a definirse los playoffs del campeonato local.
La Asociación Nacional de Fútbol de Chile anunció sanciones de hasta 18 años “por destrucción, ataque a la propiedad pública y vandalismo".
El presidente de la AFA afirmó que el fútbol argentino es formador de profesionales y si la liga tiene 30 equipos son 300 jugadores más en vidriera.
Racing venció 2-0 a Aldosivi en Mar Del Plata por el partido correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Apertura, donde logra acomodarse en la tabla y meterse en zona de clasificación a los octavos de final.
River empató con Talleres por 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Monumental, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025. Colibrí Rojas fue resistido por tribuna, pero el que le devolvió el gol a River.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.