Casi 10 años de condena por ingresar desde Bolivia 418 kilos de cocaína debajo de un cargamento de cemento

Las penas recayeron sobre el transportista, su acompañante, otro sujeto que hacía de “coche puntero” durante la operación y al gestor de vehículos de la banda. Habían sido detenidos el 12 de noviembre de 2023 en Tucumán. El estupefaciente, adquirido en Bolivia, tenía como destino Córdoba y Buenos Aires.

NACIONALES09 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2024-12-09 204707
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta les impuso penas de entre 7 años y 9 años y 6 meses de prisión a los cuatro acusados

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a cuatro acusados del transporte de 418 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de cemento. Les impuso penas de entre 7 años y 9 años y 6 meses de prisión. La operación había sido desbaratada en noviembre de 2023 gracias a una investigación del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, liderada por el fiscal federal Ricardo Rafael Toranzos.

 El tribunal, presidido por el juez Domingo Batule e integrado por las vocales Gabriela Catalano y Alejandra Cataldi, declaró culpables a los acusados por el delito de transporte de estupefacientes agravado por la cantidad de participantes, tras un juicio que se desarrolló entre septiembre y noviembre, informó en las últimas horas el sitio Fiscales.gob.ar.

Entre los condenados, Santos Pascual Yufra, chofer del camión que transportaba la droga, y David Liquitaya Choque, encargado de gestionar los vehículos utilizados por la organización narcocriminal, recibieron penas de 9 años y medio de prisión, como coautor y partícipe necesario, respectivamente.

A pedido del Ministerio Público Fiscal, el tribunal ordenó el decomiso de un camión Volvo tipo tractor, un semirremolque tolva y siete teléfonos celulares. Según la fiscalía, otros vehículos secuestrados continúan bajo proceso de decomiso.

La organización desarticulada en Salta estaría vinculada a otra investigación liderada por la PROCUNAR NOA y la Unidad Fiscal de Jujuy, que indaga un esquema de lavado de activos operado por un clan familiar en esa provincia.

El caso se originó en una denuncia anónima recibida dos meses antes del operativo, en la que un chofer afirmó haber sido contactado por la organización para transportar cocaína y proporcionó datos clave sobre sus miembros, incluyendo a Yufra, Liquitaya y Liquitay.

Las investigaciones incluyeron tareas de inteligencia criminal y escuchas telefónicas, las cuales revelaron la planificación y ejecución del transporte. El operativo se inició el 12 de noviembre de 2023, cuando el camión fue interceptado en Burruyacú, Tucumán, después de que se le realizara una inspección con escáner y perros entrenados que confirmó la presencia de cocaína oculta bajo miles de kilos de cemento.

Captura de pantalla 2024-12-09 204729

Captura de pantalla 2024-12-09 204643

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.