
Dos hermanos son imputados tras robar una vivienda en Embarcación
El hecho ocurrió en una vivienda de esa ciudad, cuando tres personas irrumpieron de manera violenta y sustrajeron un colchón, que fue vendido y luego recuperado.
Tras los graves enfrentamientos del pasado miércoles en el Puesto 28 de Junio, control de Gendarmería situado sobre la ruta nacional 50 entre la ciudad de Orán y Aguas Blancas, los viajes de compras en esa línea fronteriza se desenvolvieron con normalidad y sin incidentes. Así lo reportaron en la tarde de ayer agentes de Migraciones, Aduanas y fuerzas federales del Plan Güemes.
INTERIOR24 de diciembre de 2024 El Expreso de SaltaEn las últimas semanas los movimientos de argentinos que cruzaron a Bermejo (Tarija) para aprovechar los bajos precios en las compras de fin de año, se mantuvieron con medias diarias de 2.000 a 3.000 personas.
Tras la puesta en marcha del operativo que lanzaron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador Gustavo Sáenz el 9 de diciembre último, por algunos días en los controles hubo demoras que despertaron quejas. "Ahora todo está más fluido, aunque tuvimos días con tanta cantidad gente que no cabía un vehículo más en las calles de Aguas Blancas", graficó una de las tantas trabajadoras que en esa localidad tienen su economía doméstica atada al movimiento transfronterizo.
"Hay calma porque la comunidad de trabajadores de la frontera no se dejó arrastrar por quienes desde la oscuridad incitaron una violenta toma al puesto 28 de Junio para boicotear al Plan Güemes", sostuvo el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, tras expresarse convencido de que la sombra del narcotráfico "estuvo detrás" de los graves incidentes que dejaron una persona fallecida, Fernando Martín Gómez, y cerca de un medio centenar de heridos, entre quienes al menos tres -un gendarme y dos pasadores de hojas de coca (conocidos en la jerga fronteriza como "chancheros") recibieron disparos bajo circunstancias que investiga la Fiscalía Federal de Orán.
Zigarán destacó que, en general, los bagayeros de la frontera no se prestaron a la reacción buscada para desestabilizar al operativo que reforzó la zona con cerca de 200 gendarmes y otro centenar de efectivos de la Policía Federal y la Prefectura Naval. "Se entendió que el objetivo del Plan Güemes apunta a combatir al narcotrafico y controlar el bagayeo".
En similares términos se pronunciaron otros funcionarios del gobierno provincial, de la cartera de Seguridad de la Nación y el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, quien afirmó que "hay quienes quieren que el Plan Güemes fracase" porque apunta a "separar la paja del trigo". Esto es, según palabras de la ministra Bullrich, ordenar la actividad de la frontera, ampliar la seguridad y cerrar las grietas que aprovechan organizaciones narcocriminales.
El hecho ocurrió en una vivienda de esa ciudad, cuando tres personas irrumpieron de manera violenta y sustrajeron un colchón, que fue vendido y luego recuperado.
Es por dos hechos ocurridos en octubre de 2024, cuando ingresó sin autorización a la vivienda de su expareja, la lesionó en una ocasión y la amenazó de muerte en otra.
Se esperan vientos intensos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Afectará la zona de la puna de: Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, Cafayate y San Carlos.
Se realizó un mega show musical en el predio del Centenario que convocó a más de 75 mil personas, quienes cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad.
En julio de 2023 un informe de la ONG NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) alertó porque en la red social Instagram había bloqueado a un usuario sospechoso de solicitar imágenes de índole sexual.
Se amplió la imputación a un hombre acusado de robar una motocicleta desde la vereda de un establecimiento escolar. Al ser detenido, se resistió al accionar policial, lesionó a efectivos y causó daños en los móviles policiales.
Como cada año, los coches partirán desde el Complejo Teleférico en avenida San Martín y Lavalle llegando a la escuela de Sumalao. El monto del pasaje hacia Sumalao es de $890.
Este sábado desde las 15:00, Central Norte saldrá a la cancha del estadio Pablo Comelli para medirse ante Talleres de Remedios de Escalada, en el inicio de la segunda rueda de la Primera Nacional. El Cuervo buscará comenzar con un triunfo en esta etapa clave del campeonato.
Este sábado se jugarán tres encuentros correspondientes al Torneo Anual de la Liga Salteña de Fútbol. Con realidades distintas y la tabla de posiciones en juego, los equipos buscarán sumar de a tres en una jornada clave para sus aspiraciones. A continuación, el detalle de cada cruce:
Central Norte regresó con el pie derecho a la competencia oficial tras el receso y logró una importante victoria como visitante frente a Talleres de Remedios de Escalada. El equipo salteño se impuso por 1 a 0 en el estadio Pablo Comelli, por la fecha 18 de la Primera Nacional.
Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.