
Aumenta un 12% el precio del pan y hay fuerte caída de las ventas
El precio del pan subirá 12% en los principales centros urbanos, a raíz del alza e costos que se produjo en insumos, tarifas y combustibles.
El precio del pan subirá 12% en los principales centros urbanos, a raíz del alza e costos que se produjo en insumos, tarifas y combustibles.
Con el incremento oficializado este miércoles por Anses, el haber mínimo sube de $279.121 a $285.820, y aquellos que perciben la mínima cobrarán el bono de $70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $349.121 a $355.820. Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de los jubilados en Argentina se sitúa actualmente en $1.200.523.
Desde el gobierno nacional se mantienen conversaciones con las principales petroleras del país para definir un posible aumento en los precios de los combustibles que podría entrar en vigencia el 1 de marzo. Se estima que dicho incremento no superaría el 3% en promedio a nivel nacional.
La carne aumentó 10%, como consecuencia que por tres días consecutivos los valores de la hacienda en pie se incrementaron.
ANSES inició el pago de las mensualidades del mes de enero y la novedad más importante está vinculada a la Tarjeta Alimentar y al pago de esta ayuda económica para AUH y AUE.
En el primer mes del año, al menos cinco empresas ya anunciaron a sus afiliados que volverán a aumentar los precios. Justificaron la decisión en el mantenimiento de los servicios de salud.
Los precios de los combustibles volverán a incrementarse en diciembre, con la consiguiente presión sobre el índice de inflación para el último mes de 2024. Las empresas petroleras no han definido el porcentaje de ajuste, pero se especula que rondaría el 3%.
El titular de la AMT, Marcelo Ferrari, explicó que están trabajando en un análisis muy detallado de la propuesta de SAETA de elevar el precio del boleto de transporte, y dijo “el viernes se conocerá el nuevo precio del boleto”.
La AMT resolvió un nuevo cuadro tarifario para Saeta. Luego del análisis del área económica de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta y habiendo tomado las distintas inquietudes de los usuarios que participaron en la audiencia pública en La Caldera se determinó un nuevo cuadro tarifario para el área metropolitana.
El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde junio.
El combustible subirá su precio a partir del 1 de abril, con un costo de alrededor de $840 para la súper. El incremento se viene dando mes a mes y, en este caso, estaría en el orden del 5%.
Mediante una resolución firmada por el titular de la Anses, Osvaldo Giordano, el Gobierno nacional actualizó el valor que percibirán las jubiladas y jubilados.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.