
El massismo dice que "no hay ruptura" y apuesta a la unidad contra Milei
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
Desde el gobierno nacional se mantienen conversaciones con las principales petroleras del país para definir un posible aumento en los precios de los combustibles que podría entrar en vigencia el 1 de marzo. Se estima que dicho incremento no superaría el 3% en promedio a nivel nacional.
NACIONALES28 de febrero de 2025 El Expreso de SaltaLa administración libertaria busca evitar cualquier aumento significativo que pueda tener un impacto en la inflación, un tema sensible en el contexto económico actual, así lo publicó Informate Salta.
En Argentina, las refinerías venden los productos a un valor de paridad de importación, lo que significa que los cambios en el precio internacional del crudo Brent afectan directamente el cálculo para las subas. En el último mes, el precio del Brent tuvo una tendencia a la baja, pero desde ayer comenzó a registrar una leve recuperación, según informó el portal especializado EnergíaOn.
Horacio Marín, CEO de YPF, una de las principales petroleras del país, aclaró que la empresa realiza un proceso matemático para evitar fluctuaciones abruptas en los precios. "Hemos hecho un proceso matemático para no generar picos de aumentos y picos de baja. Me parece que no estamos acostumbrados y no sería bien tomado por los consumidores", afirmó.
En una entrevista con A24, Marín explicó que YPF sigue un procedimiento en el cual se promedian los precios de los últimos meses para determinar el ajuste. "Si hay aumentos, no serán importantes", agregó.
Así, en las próximas horas se espera la confirmación oficial del posible ajuste en los precios de los combustibles, aunque todo apunta a que no será un aumento considerable.
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
El peronismo, la Coalición Cívica y sectores del provincialismo y el radicalismo acordaron convocar a Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Guillermo Francos.
Un relevamiento conjunto del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló datos preocupantes sobre los hábitos de consumo y prácticas adictivas entre la población porteña.
El juez Roberto Gallardo le ordenó a la ministra de Seguridad nacional que no meta mano en la movilización del miércoles 9 de abril, a pedido de gremios nucleados en la CGT, que buscan impedir "la participación de fuerzas federales" en la protesta. El operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad.
Es el nivel más bajo desde enero del año pasado. El precio de la divisa estadounidense continuó su ascenso.
El ajuste en el empleo público avanza con una brutalidad nunca antes vista desde el regreso de la democracia en 1983 en la Argentina. Según las últimas cifras del INDEC, en apenas un año, el gobierno del presidente Javier Milei dispuso despidos que redujeron la dotación de la Administración Pública Nacional en 41.897 puestos de trabajo, pasando de 341.473 empleados en diciembre de 2023 a 299.576 en enero de 2025.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.