Las jubilaciones suben 2,4% en abril y el bono de 70 mil sigue congelado hace un año

Con el incremento oficializado este miércoles por Anses, el haber mínimo sube de $279.121 a $285.820, y aquellos que perciben la mínima cobrarán el bono de $70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $349.121 a $355.820. Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de los jubilados en Argentina se sitúa actualmente en $1.200.523.

NACIONALES28 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
imagen_68620

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero (aunque con el veto presidencial de Javier Milei el año pasado, los haberes jubilatorios quedaron muy por debajo de la canasta básica del sector), y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000, congelado desde hace un año.

 De esta manera, el haber mínimo sube de $279.121 a $285.820 y el haber máximo pase de $1.878.224 a $1.923.302. Y aquellos que perciben la mínima cobrarán el bono de $70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $349.121 a $355.820. Una miseria, si se tiene en cuenta que según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, en marzo de 2025, la canasta básica de los jubilados en Argentina se sitúa en $1.200.523 (con gastos vitales que incluyen alimentos, medicamentos y vivienda).

 En tanto, quienes cobren haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla. De esta manera, en el caso de que por ejemplo, un jubilado que perciba un haber de $300.000 recibirá como bono $55.820.

 En el documento oficial que lleva la firma del titular de ANSES, Fernando Bearzi, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $96.264,34 y $3.128.545,73, respectivamente, a partir del período devengado abril de 2025.

 Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $130.749,89. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $228.656,50. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $298.656. 

 Al haber finalizado la moratoria por decisión del Gobierno nacional (mediante la cual personas en edad de jubilarse y que -por diversos motivos- no alcanzaron a tener los aportes) más de 300 mil personas no sólo no podrán jubilarse este año, sino que únicamente podrán acceder a la PUAM.

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.