El secretario general de la UTM, Pedro Serrudo, explicó por qué fracasó el último acuerdo al que habían llegado entre el gremio y el ejecutivo, que si bien establecía un bono de $60.000 y un incremento de haberes del %5, después del 26 de diciembre los funcionarios municipales "se borraron y cortaron comunicación" y por esto, no se firmó. Al respecto, Serrudo negó que Benjamín Cruz mantenga actualmente reuniones con la UTM como sostuvo el secretario de gobierno; "no sé a que juegan, pero no nos llaman y no nos juntamos", desmintió.
Así lo explicó en De Buena Fuente con Marcela Jesús, la abogada defensora Sandra Domene, y agregó que su cliente fue imputado injustamente porque la autorización para que ingrese Darío Monges a la cárcel de Orán, la dio el por entonces secretario de Seguridad, Benjamín Cruz.
El concejal de "Yo Participo Salta", José García se refirió nuevamente al proyecto de su autoría que busca extender el horario del comercio para que se trabaje de corrido y señaló a las autoridades de la Cámara de Comercio como principales opositores en desmedro de los intereses de los trabajadores. El edil también habló sobre la relación entre el Concejo y el Ejecutivo Municipal y afirmó que hubo un acercamiento durante el período 2021-2022.
El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno se refirió al caso de Darío Monges, el joven de esa localidad que fue acribillado en el barrio El Círculo por presuntas vinculaciones al narcotráfico y por el cual ya hay tres detenidos. En ese sentido ratificó que lo conocía por trabajos personales que le realizaba y la relación laboral que mantenía con su hermano, el ex diputado Mario Moreno.
La secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, quien ocupa el cargo que antes le correspondía a Benjamín Cruz antes del enroque, opinó sobre el caso Monges y aseguró que se trata de un problema de narcotráfico que cristaliza la vulnerabilidad a la que es sometida la sociedad salteña.
El secretario de Gobierno Munipal Benjamín Cruz finalmente salió a declarar luego de que su nombre quedara pegado en la investigación que lleva adelante la justicia en el caso Darío Monges, ejecutado a cinco balazos, en circunstancias dudosas que lo involucran con una asociación narcotraficante. "Hay que dilucidar de que maniobras se valió Monges para entrar a hablar con Díaz", advirtió el hombre de Bettina y Sáenz.
Así lo afirmó Ángel Sarmiento, director General de Políticas Penales en el marco de la investigación del crimen con tintes mafiosos de Darío Monges, quien por expreso pedido del entonces secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, había ingresado a la cárcel de Orán para hacerle firmar un poder al sicario Oscar Díaz, actualmente alojado en Villa las Rosas. En ese sentido aseguró que la vida del preso no corre peligro y que también mantiene un régimen de visitas reducido.
A medida que avanza la investigación del caso Monges se pone más gravosa la situación, ya que el hombre ejecutado a cinco balazos, también tenía una denuncia por coacción del año 2019 cuando trató de co-accionar a un personal de la Policía de la Provincia, haciéndose pasar como funcionario de Nación y diciéndole que tenía una grabación para reclamarle un deuda, todo en conocimiento del Ministerio Público Fiscal.
Ángel Sarmiento, director General de Politicas Penales, sacudió el avispero y afirmó que no es normal que un funcionario se comunique telefónicamente para autorizar la visita de un detenido, tal como lo hizo el secretario de Seguridad en ese momento, Benjamín Cruz en el caso que investiga la justicia por el crimen de Darío Monges y la presupuesta asociación narcopolítica.
Lo confirmó el secretario de seguridad de la provincia, Benjamín Cruz, quien adelantó que la “flexibilización del aislamiento social” no relaja los controles de la policía “serán más intensivos, vamos a incorporar más efectivos de la fuerza en los controles”.
SALTA
09/04/2020
Violeta Gil