El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Benjamín Cruz desmiente todo: "Hay que ver cuáles artimañas utilizó Monges para entrar a la cárcel"

El secretario de Gobierno Munipal Benjamín Cruz finalmente salió a declarar luego de que su nombre quedara pegado en la investigación que lleva adelante la justicia en el caso Darío Monges, ejecutado a cinco balazos, en circunstancias dudosas que lo involucran con una asociación narcotraficante. "Hay que dilucidar de que maniobras se valió Monges para entrar a hablar con Díaz", advirtió el hombre de Bettina y Sáenz.

POLÍTICA 23 de septiembre de 2022 Itati Soledad Ruiz
benjamin cruz

Luego de varios días sin dar explicaciones y con unas vacaciones a El Caribe el medio, el secretario de Gobierno Munipal Benjamín Cruz salió a declarar por los hechos ocurridos en barrio el Círculo, cuando se encontró a Darío Monges asesinado por cinco balazos y encontrado en una camioneta.

Darío Monges hace tres meses había visitado a un sicario llamado Oscar Díaz en el penal de Orán, supuestamente autorizado por el entonces secretario de Seguridad Benjamín Cruz. Lo llamativo es que el director General de Políticas Penales Ángel Sarmiento confirmó que recibió un pedido especial de Cruz, tanto por Whatsapp como por llamado, en los cuales el funcionario solicitaba el ingreso de Monges a la cárcel.

"El procurador de la Provincia ha creado una unidad fiscal especial a fines de investigar si se han cumplido los protocolos dentro de la unidad carcelaria y dilucidar como o cuáles fueron las artimañas que utilizó el señor Monges para poder ingresar y conversar con el detenido Díaz" dijo Cruz por Telefe.

"Esas son las realidades y uno debe estar en la tranquilidad que ha obrado dentro de derecho y que está actuando la justicia. Hay una reserva de información así que hay que respetar los tiempos de la justicia", añadió.

En ese sentido aseguró que su paso desde la Provincia al Gabinete Municipal no tuvo nada que ver con este caso. "El gobernador lo aclaró el día de ayer, aparte fueron fechas distintas. Todo esto se dió en un contexto pura y exclusivamente político a fines de reforzar el municipio y seguir avanzando con el acuerdo que tiene el saencismo con el romerismo en lo que tiene que ver con el trabajo de Municipio y Provincia. A fines de actuar de enlace entre el Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Faltas, con el Ejecutivo Provincial y ese fue el acuerdo por el que salgo de la secretaria de Seguridad".

Cruz destacó el apoyo tanto de Gustavo Sáenz cómo de Bettina Romero, "la comunicación es permanente, como digo soy un funcionario de primera línea y los llamados y la solidaridad están y el acompañamiento también. Tengo la tranquilidad de que he actuado dentro de lo que establece el derecho y a disposición de lo que establece la justicia en lo que tenga que aportar o no".

"Confiamos en la justicia y hay que separar este hecho delictivi que fue aberrante el homicidio y la fiscalía está avanzando con la investigación y habrá que esperar a que se levante el secreto de suamario", concluyó.

Te puede interesar

#Tartagal PROBLEMAS CON EL VOTO ELECTRÓNICO

Tartagal: en el interior también hubo problemas con el voto electrónico

POLÍTICA 14 de mayo de 2023

Así lo admite la veedora judicial Lidia Acosta. Los incidentes ocurrieron en la apertura y se fueron conocieron a medidas que los ciudadanos iban denunciando el mal funcionamiento y también la escasez de tonner en las impresiones que hacían prácticamente ilegible el nombre de los candidatos y los partidos o frente elegidos. "Estamos observando todos los problemas y tenemos el acompañamiento de la policía y gendarmería para evitar cualquier cosa", dijo la funcionaria.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

ESCÁNDALO POR EL DEBATE: JAVIER MATUS DICE QUE HUBO PRESIÓN

Escándalo por el debate: el dueño del canal de TV admitió que "hubo presión" para suspenderlo

Oscar Burgos
POLÍTICA 11 de mayo de 2023

Una de las herramientas electorales más esperadas en todo comicio terminó en escándalo. Primero, la empresa de TV Multivisión Federal había decidido que sea sólo un "programa de exposiciones" sin que los dos candidatos se cruzarán, pero luego terminó levantando el programa por negativa de Emiliano Durand a salir al aire, y abandonar el estudio por la parte de atrás. El caso obligó al propietario Javier Matus a aparecer en la mañana de hoy en la emisión y dar confusas y balbuceantes explicaciones. Pero en un video le reconoce a la intendenta Bettina Romero que los cambios se hicieron porque "hubo presión" aunque sin explicar de parte de quién.

TVVKC5B6V5FKTG7W5H7UL5FZXQ

Macri furioso con el desdoblamiento en CABA de Larreta: "Qué profunda desilusión"

El Expreso de Salta
POLÍTICA 10 de abril de 2023

Arde la interna del PRO. Luego de las críticas de Mauricio Macri sobre un posible desdoblamiento concurrente de CABA en estas elecciones; Horacio Rodríguez Larreta se mandó sólo y definió que, si bien la ciudad sí votará el mismo día que las elecciones nacionales, utilizará boletas separadas y electrónicas. Macri, Vidal y Bullrich rechazaron la decisión y hablaron de ambiciones, trampa y maniobras por parte del actual jefe, que estaría bregando por ser sucedido por Martín Losteau, mientras que el ex presidente apoya a su primo, Jorge Macri.

massa-y-saenz

¿Sáenz precandidato a presidente del Frente de Todos por el massismo?

El Expreso de Salta
POLÍTICA 22 de mayo de 2023

Ya se palpitan las elecciones nacionales y el viejo aliado de Gustavo Sáenz, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, estaría buscando que el salteño sea su precandidato a presidente en la interna del Frente de Todos, donde se estima que cada sector tendrá su propio candidato. Cabe recordar que en 2015 Massa-Sáenz fue la fórmula del Frente Renovador. El 10 de junio el FR tendrá su congreso nacional donde definirá candidaturas y si irá dentro del Frente de Todos.

Docentes protestan en el acto de Sáenz y Mimessi (7)

Docentes autoconvocados inician paro por tiempo indeterminado y cortes de rutas en toda la provincia

POLÍTICA 11 de mayo de 2023

Así lo resolvió la “asamblea provincial docentes autoconvocados” realizada el miércoles en las puertas de la casa de gobierno en el Grand Bourg, luego de no recibir ninguna propuesta de parte del gobernador Sáenz. La medida incluye manifestaciones en todas las ciudades del interior y una asamblea el jueves en Plaza 9 de Julio. Incidentes en el acto del gobernador en Tartagal.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días