El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Anécdotas del Papa en Salta y Jujuy

El licenciado en ciencias religiosas, Felipe Medina repasó las medidas que le dieron un giro a la iglesia católica durante estos diez últimos años de la mano de Francisco Primero. También recordó algunas de sus anécdotas durante su paso por Salta y Jujuy. 

DE BUENA FUENTE 15 de marzo de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
IMG-20230316-WA0080
Medina junto a Francisco, Orán 2009, Casa de retiro del Obispado

El licenciado en ciencias religiosas, Felipe Medina, en el marco del aniversario N° 10, de la unción de Francisco Bergoglio como sumo pontífice, recordó su origen y trayectoria, así como los giros que le dio a la iglesia católica durante todo este tiempo. 

Tenemos que diferenciar lo que la gente de Argentina piensa del Papa del resto del mundo. Francisco es muy particular porque es el primer Papa no europeo en la historia de la iglesia católica, el primer sumo pontífice latinoamericano y argentino y también el primer arzobispo de Roma jesuita. Francisco viene de esta formación de los hijos de Loyola de la compañía de Jesús. 

IMG-20230316-WA0077

Medina junto a su esposa, libro firmado por el Papa Francisco.

"Esto es importante porque los jesuitas tienen este concepto de libertad y que el poder está en el pueblo y no reside por derecho divino en las manos de nadie. Bergoglio entró a la compañía de Jesús muy joven, y se venía formando en su carácter de cogobierno y le toco gobernar la congregación en un momento muy difícil como la Dictadura, donde tuvo que pelear por defender a sus dos mismos hermanos cuando era superior y logar llegar a la junta militar y defender a sus hermanos de congregación", comenzó recordando Medina. 

Cabe recordar que lo dos religiosos eran Orlando Yorio y Francisco Jalics, quienes fueron detenidos en mayo de 1976 y permanecieron en cautiverio durante cinco meses en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) hasta que fueron liberados. En su libro autobiográfico "El Jesuita", publicado en 2010, Bergoglio rechazó las acusaciones, al afirmar que hizo todo lo que pudo "con la edad que tenía y las pocas relaciones con las que contaba, para abogar por personas secuestradas". Y agregó que no había respondido a la imputación hasta ese momento "para no hacerle el juego a nadie, no porque tuviese algo que ocultar".

Medina continuó el relato: "Se fue haciendo de este camino, hijo de inmigrantes italianos  pobres y trabajadores, que vinieron al país huyendo de la guerra en busca de un futuro mejor. Llega a ordenarse cura y después es elegido arzobispo de Buenos Aires, y le venía esquivando al tema de asumir el Papa, el cuenta que no quería que era un fierro caliente asumir la conducción de la iglesia en ese momento. Cuando le pidieron que hable, hizo un borrador en un papel de servilleta, típico de costumbre argentina, y escribió con letra muy pequeña y lo leyó. De este modo impactó a los cardenales un cardenal preocupado por la imagen de la iglesia hacia afuera y la necesidad que saliera al mundo y no fuera autorreferencial y no a la defensiva, que sale a caminar al lado de la gente en el barro". 

IMG-20230316-WA0078

El licenciado en ciencias religiosas, quien tuvo el privilegio de conocerlo personalmente en 2009 durante un retiro del clero, contó su experiencia. "Cuando fui a Orán a prestar un servicio de librería, cuando la gente terminó sus actividades el la mandó a descansar, se puso a charlar con las cocineras, llenó su termo de agua caliente y se acercó a ofrecernos mates. Charlamos muy amenamente. A mi me impresionó porque uno viene de la formación que un cardinal primado era como un príncipe al que uno no podía ni acercarse".

"El era distinto", sostuvo Medina y contó  "me regaló un libro que tengo firmado que ya desde esa época decía, 'les pido que recen por mi'. Francisco es ese hombre que vino a servir y ya desde allí planteó un cambio brusco en la iglesia. Durante el segundo día desde su asunción, dijo que el quería una iglesia pobre para los pobres y rechazó la ostentosidad porque no ayuda a cercarse a dios". 

"Es el Papa de a pie, un hombre sencillo que quiere mostrar un rostro de la iglesia despojada, como debería ser, una iglesia pobre para los pobres. No fomenta el pobrerismo como dicen algunos políticos, sino que hay realidades que no se pueden esconder. Tenemos índices de pobreza muy alto en Salta y Argentina y el mundo, sino que la mayoría de la población estamos en situaciones límites, entonces el empezó a plantear eso. Pero no lo hizo para que la gente sea más pobre, es para que se autogestionen el propio camino de superación". 

IMG-20230316-WA0076

El Papa, siendo cardenal, vino cuatro veces a Jujuy a dictar los retiros de encuentro pastoral que allí tenían lugar, y allí es muy querido. "Fue varias veces a la puna a visitarlo a Pedro Olmedo, cuando era obispo de Humauaca. Recuerdo la anécdota, cuando fue a visitarlo a Pedro y el estaba cerca de Iruya celebrando una fiesta patronal, toda zona muy alta de puna y Bergoglio llegó con el monseñor Marcelo Palentini, y le dijo que tenían que concelebrar con una estola que siempre llevaba en el maletín. Entonces solo concelebró con un traje viejo y zapatos gastados  sin ornamentos, que en su momento para Roma era causa de escándalo y sanción y el dijo, la prioridad es la gente que quiere recibir la misa". 

"Para el más importante que la norma litúrgica es la gente y la espiritualidad de este pueblo que nunca había visto un cardenal aparecer en medio de la puna", finalizó.

Te puede interesar

IMG-20230529-WA0024

“En Salta se está viviendo la soberbia del triunfo electoral”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de mayo de 2023

Félix González Bonorino afirmó que el oficialismo "no puede subirse a la embriaguez de la victoria", ya que ganó con el 47% de quienes se acercaron a votar, lo que en el total representa un 33%, es decir, 1/3. Con respecto a Sáenz, afirmó: "Que no se crea que tiene todo el electorado y todo el pueblo de Salta a través de él, porque no lo tiene y este es un problema que los obnubila. La embriaguez, que es un vicio embriagarse, no debería ser algo que tiente a los gobernantes".

Casas 3

“Las denuncias se hacen en la justicia y no en los medios”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 26 de abril de 2023

El candidato a concejal por Salta Nos Une, Federico Casas, se refirió a los carteles políticos que fueron bajados de los lugares que estaban puestos, en los postes de las calles de la ciudad para poner de otros candidatos, y dijo que esto se denuncia a la justicia, que es el lugar para que se investigue.

2023-03-09 (13)

“En esta elección vamos a reeditar el Frente de Izquierda”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 09 de marzo de 2023

Claudio Del Plá se refirió a la importancia de constituir el FIT-U en Salta, pero explicó que existen “polémicas” con los aliados del espacio, que son el MST y PTS, sobre incluir a Samuel Huerga, edil de Orán, que “acordó” con los partidos para llegar a la presidencia. Por otra parte, señaló que faltan acuerdos sobre las candidaturas, pero destacó que el PO lo eligió como candidato a gobernador por su medición en las encuestas.

Screenshot_20230315-155629~2

"El Papa dijo que el celibato no es un dogma y puede ser revisado"

Redacción El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 15 de marzo de 2023

El licenciado en ciencias religiosas, Felipe Medina se refirió al celibato sacerdotal, luego de que el Papa dijera que es una norma disciplinaria y no un dogma de fé, por tanto sujeto a revisión. 'No hay ninguna norma escrita que diga que no se pueden casar", observó el religioso.

WhatsApp Image 2023-05-05 at 09.59.51

"Queremos reactivar los Centros Vecinales"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de mayo de 2023

El candidato a diputado por Salta, Mario Siares, habló sobre su propuesta para reactivar los centros vecinales de la ciudad en el programa De Buena Fuente. Según Siares, la mayoría de los centros vecinales en Salta están abandonados y cree que son fundamentales como "centros de contención" para los vecinos, especialmente para niños, jóvenes y adultos mayores. Además, afirmó que estas instituciones pueden ser un lugar para hacer trámites gubernamentales y resató que la participación activa de los vecinos es crucial para el éxito de la iniciativa.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días