Federico Mangione contó que se incorporaron al equipo del Hospital Materno Infantil, científicos del Conicet para investigar si el uso prolongado del barbijo pudo causar alteraciones en el sistema de defensas de los niños, lo que hoy provocaría que sus organismos no respondan correctamente ante virus como la influenza, que antes no provocaban internaciones en terapias intensivas.
Pese al bajo reporte semanal de casos de Covid en la provincia, el gerente del Materno Infantil, Federico Mangione, advirtió que causa preocupación la cantidad de niños que ingresan con influenza a alguna otra patología viral al hospital y que necesitan asistencia respiratoria.
El gerente General del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione, aseguró que los gerentes de los hospitales de capital mantienen una relación de diálogo constante para trazar ejes de acción común y acercar soluciones a la gente, por la salud es una sola, sea pública o privada.
El Hospital Materno Infantil y su fundación, llevan adelante el programa Extramuros con el fin de acercar atención médica especializada al interior de la provincia, desde su implementación en noviembre del año pasado, tres mil chicos ya están recibiendo tratamientos. Los intendentes se sumaron a la iniciativa mediante la firma de un convenio.
En el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio por el faltante de medicamentos en el San Bernardo, el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione, explicó que el sistema de control es distinto en los nosocomios y en el que está a su cargo se puede saber, por trasabilidad, el lugar de origen y final de los remedios.
Bauti Stepke es fanático de River y pasó por Salta rumbo a Buenos Aires en donde podrá cumplir uno de sus sueños: conocer a Franco Armani, su inspiración para convertirse en arquero pese a padecer la enfermedad de Bruton, que le impide estar de pie por lo que ataja de rodillas. Será recibido por la Fundación de River.
El 25 de mayo fue la culminación de una serie de eventos desatados durante la denominada "Semana de Mayo" en 1810. En esta jornada se recuerda a la Revolución de Mayo, es decir al proceso independentista que inicia con la destitución del Virrey Cisneros y se consolidq seis años después, el 9 de julio de 1816, cuando se firma el acta de Independencia.
Luego de estar en el ojo público por el fuerte cruce que hubo entre Liliana Mazzone y Daniel Sansone, a partir de la renuncia de su hija como titular de Cultura, el legislador señaló que no tiene intenciones de continuar en política debido al manejo interno de la justicia que evita el avance de denuncias graves, incluso como la que pesa contra el ex ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira, presentada por el mismo Sansone hace más de dos años.
El diputado oficialista, Daniel Sansose aseguró que los debates dentro del Palacio Legislativo están muy por debajo de lo esperable, por lo que únicamente, a raíz de la falta de diálogo y consenso, los únicos proyectos que se aprueban son los que vienen con el visto bueno del Poder Ejecutivo.
Así lo anticipó el diputado provincial, Daniel Sansose, luego de que la ex legisladora Liliana Mazzone interpusiera una denuncia en su contra por violencia de género en el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres.
El diputado provincial del bloque Salta nos Une, Daniel Sansone, afirmó que no ejerció violencia de género contra Liliana Mazzone, sino que se defendió a él y a su familia de los agravios de la ex legisladora. "Cuando la discusión era de par a par, y la comienza a perder, y habla de violencia de género, no es justo", sentenció.
El legislador Daniel Sansone, contó que luego de los fuegos cruzados que se tiraron con Liliana Mazzone, diputada mandato cumplido, a raíz de la renuncia de su hija al frente de Cultura, el gobernador Gustavo Sáenz le brindó todo su apoyo.