
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
La docente de 39 años había sido detenida en la provincia de Salta, en noviembre del año pasado. Se declaró culpable en un juicio abreviado y terminó condenada a la pena de un año y seis meses de prisión. Le prohibieron tener contacto con el menor y su familia.
n primer lugar, agredió a la mujer con la que mantenía una relación de pareja, así como al hijo que tienen en común. Posteriormente, y violando las medidas de restricción impuestas, se presentó en el lugar exigiendo ver al menor y volvió a agredirla.
En noviembre pasado se encontró cocaína y marihuana en los domicilios de ambas. Una compra encubierta las delató.
El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a dos hombres a penas de 7 años de prisión, mientras que a un tercero le impuso 3 años de prisión efectiva, como los cabecillas de una organización que transportó 44 kilos de cocaína en el tanque de combustible de un camión Mercedes Benz, cuyo decomiso fue ordenado en la misma sentencia.
El hombre era amigo de un hermano de la víctima y aprovechaba el vínculo y la confianza con la familia para avasallarlo sexualmente en diversas oportunidades durante un extenso periodo de tiempo.
En juicio abreviado, un hombre de 26 años fue condenado a la pena de cuatro años de prisión efectiva por resultar responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en dos hechos, en concurso real.
La fiscal penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años de edad por los delitos de desobediencia judicial, violación de domicilio y hurto.
Las penas recayeron sobre el transportista, su acompañante, otro sujeto que hacía de “coche puntero” durante la operación y al gestor de vehículos de la banda. Habían sido detenidos el 12 de noviembre de 2023 en Tucumán. El estupefaciente, adquirido en Bolivia, tenía como destino Córdoba y Buenos Aires.
El hecho ocurrió en enero pasado en Tartagal. Tras evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía, el sujeto fue condenado a ocho años de prisión de ejecución efectiva.
La mujer, identificada como Andrea Roxana Pérez, cumplirá la pena con modalidad domiciliaria. El delito ocurrido que se le acusa fue de robar una bebé en el hospital Juan Domingo Perón y hallada horas después, abandonada en un baldío.
Un 24 de diciembre, al mediodía, un niño de dos años de edad se encontraba jugando en el fondo de su casa ubicada en el barrio San Isidro, en la localidad de Guachipas. Mientras su madre preparaba una ensalada de frutas en el interior de la vivienda, el menor salió a la calle por una abertura que había debajo del portón.
Una gran indignación y rechazo recibió la matanza de un inofensivo y pintoresco tucán que sobrevolaba la ciudad de General Güemes. El animal fue atacado a tiros con un rifle de aire comprimido, uno de los cuales le produjo la muerte. Los vecinos piden justicia en contra de agresión innecesaria.
El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.
El mediocampista argentino se iría cedido a préstamo al Girona de España por una campaña para sumar minutos y ganar rodaje.
El Secretario de Modernización visitó De Buena Fuente para hablar sobre el lanzamiento de la Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero.
Lo dijo la secretaria de Niñez y Adolescencia provincial, Carina Iradi, al hablar de la baja de edad de imputabilidad, una política que se pregona desde algunos sectores políticos y de prensa, cada vez que un adolescente protagoniza un hecho de violencia. Dijo que muchos chicos se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad y que se necesita un debate serio del tema.