
La pobreza alcanzó al 38,1% en el segundo semestre de 2024 según el INDEC
La indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%.
La indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%.
El organismo detalló que los precios subieron 0,1% respecto a enero. Cómo fue la variación en importados y productos nacionales.
El INDEC reflejó que, por primera vez en nueve meses, la canasta básica alimentaria subió por encima de la canasta básica total. Se dio en un contexto de fuertes subas en la carne.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%
A través de una solicitada, más de 30 sindicatos expresaron sus dudas sobre las estadísticas oficiales de inflación. El propio INDEC reconoce que el cálculo está mal.
El desajuste entre la inflación oficial y la experimentada por los trabajadores genera cada vez más dudas en el ámbito sindical.
El Indec dio a conocer el índice de precios al consumidor (IPC), que cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023.
Hubo una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual. El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.720.283 personas, alcanzó los $414.785, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $300.000.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes los datos correspondientes al mercado laboral del tercer trimestre del año. Según el informe, la tasa de desempleo fue del 6,9% entre los meses de julio, agosto y septiembre, mientras que las tasas de actividad y empleo se ubicaron en 48,3% y 45%, respectivamente.
Para no ser pobre, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.001.466 y para no ser considerada indigente, los ingresos debieron ser de $439.240, de acuerdo con los datos de Canasta Básica Total (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA), respectivamente, publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El Indec lanzó una nueva calculadora de inflación para calcular de manera individual la suba de precios de bienes y servicios que consume, con base en los precios relevados por el organismo.
El dato se ubicó por debajo de las previsiones de los consultores. Los alimentos subieron 0,9%, muy por debajo del promedio general. En los últimos doce meses, la inflación acumuló un incremento del 166%.
Se realizará desde las 10.30 hasta terminar el trabajo en ese sector. Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.
El dólar blue hoy lunes 7 de abril sube 25 pesos en el arranque de las operaciones y cotiza a $ 1315 para la compra y $ 1335 para la venta.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.