Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"

Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.

JUDICIALES07 de abril de 2025 Melina Sola

El debate se extenderá hasta el 16 de abril en la Sala I de Ciudad Judicial de Salta, ante el juez Leonardo Feans. Las acusadas presuntamente maltrataban con duchas frías a los niños y niñas que esperaban ser adoptados.

Recordemos que la denuncia fue realizada en 2023 por la actual secretaria de Primera Infancia Niñez y Familia, Carina Iradi, tras tomar conocimiento que en el lugar se usaba como castigo duchar con agua fría y con la ropa puesta a quienes causaran desorden.

El asesor de menores N°1 Marcelo Fernández Estéban, confirmó que no están permitidos los castigos de ninguna índole y que las duchas no son forma de contener a niños o adolescentes. Esa versión de los hechos fue vertida por la defensa de las acusadas, aunque aclarando que era con agua caliente.

Fernández Esteban sostuvo que es habitual que existan crisis emocionales en algunos niños institucionalizados porque muchos de ellos sufrieron maltrato en sus familias de origen y para contenerlos existen equipos especializados y se exige un trato humanizado.

El representante de los niños, niñas y adolescentes ratificó lo que se escuchó en una entrevista realizada a una de las niñas que residió en la institución Casita Feliz, que en una oportunidad ingresó personal policial y golpeó a los niños. Aclaró que esa causa tramita por separado del juicio actual.

Te puede interesar
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Lo más visto