La inflación de diciembre fue de 2,7% y el año terminó con una suba del 117,8%

El Indec dio a conocer el índice de precios al consumidor (IPC), que cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023.

NACIONALES14 de enero de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-01-14 184516

El año 2024 terminó finalmente con una inflación anual de 117,8%, luego de que el Indec publicara que, en diciembre, el índice de precios al consumidor (IPC) fue 2,7%. Si bien se trató de una suba con relación al 2,4% de inflación de noviembre, el último mes del año suele presentar una variación mayor de los precios debido a las fiestas y el comienzo de las vacaciones. De esta manera, la inflación anual cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023.

La variación de precios fue mucho menor también con respecto a las proyecciones que los agentes económicos hacían un año atrás. A comienzos de 2024, el relevamiento de expectativas de mercado (REM) que publica el Banco Central (BCRA), sobre la base de información que le dan las consultoras, los bancos y los centros de investigación, estimaba una inflación anual de 213%, casi 100 puntos porcentuales por encima de lo que terminó ocurriendo.

La baja tan marcada fue producto de que el Gobierno llevó adelante un ajuste fiscal más fuerte de lo que se creía, de más de 4% del PBI. Esto permitió que se terminara con la emisión monetaria del Banco Central, ya que no hubo necesidad de financiar el gasto del Estado.

 Captura de pantalla 2025-01-14 184119

Variación rubro por rubro

 Captura de pantalla 2025-01-14 184336

También jugó un papel fundamental la decisión del Gobierno de mantener el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial en 2% mensual todo el año, cuando se creía inicialmente que ese ajuste del crawling peg iba a realizarse solo en los primeros meses para evitar un atraso cambiario. Al final, el tipo de cambio oficial subió solo 24% en el año, luego un salto de 118% en diciembre de 2023.

La desaceleración de la inflación se dio, además, en un contexto en el cual el Gobierno realizó un ajuste de los precios relativos, en algunos rubros que estaban atrasados, como las tarifas energéticas y el transporte. En el año, el segmento de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles tuvo una variación de precios de 248,2%, muy por encima del casi 118% del índice general, mientras que el rubro prendas de vestir y calzado aumentó 84,5%.

Te puede interesar
imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Captura de pantalla 2025-04-21 114619

¿A qué va? Milei viaja a Roma y decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
NACIONALES21 de abril de 2025

El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.

Lo más visto