
Villarruel se le plantó a Milei: "Que salga del Palacio para ver cómo la pasa la gente"
La vice acusó a los Milei: "ellos viajan por el mundo, meten familiares y viven en un Palacio, que ahorren la que gastan en la SIDE y viajes".
La indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%.
NACIONALES01 de abril de 2025 El Expreso de SaltaEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el 38,1% de la población y el 28,6% de los hogares en Argentina se encuentran en situación de pobreza, según la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo semestre de 2024.
Caída de la pobreza e indigencia
El informe del organismo reflejó una disminución de la pobreza respecto al primer semestre del año. En términos de personas, el descenso fue de 14,8 puntos porcentuales, mientras que en los hogares la baja alcanzó los 13,9 puntos.
En cuanto a la indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%. Esto representó una reducción de 9,9 puntos porcentuales en términos individuales y de 7,2 puntos en los hogares.
Factores detrás de la variación
Los datos publicados por el INDEC muestran una mejora en los indicadores sociales, aunque todavía más de un tercio de la población se encuentra bajo la línea de pobreza. La reducción puede estar relacionada con factores como la desaceleración inflacionaria, políticas de asistencia social y la recomposición parcial del poder adquisitivo en algunos sectores.
El informe solo contempla la situación en 31 aglomerados urbanos, por lo que la cifra a nivel nacional podría presentar variaciones.
La vice acusó a los Milei: "ellos viajan por el mundo, meten familiares y viven en un Palacio, que ahorren la que gastan en la SIDE y viajes".
Las mediciones de alta frecuencia muestran una disparada de precios durante los primeros días de julio.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Tres adolescentes de 14 y 17 años fueron detenidos tras una persecución en Avellaneda. Habían robado un auto en Berazategui y en el coche tenían dos revólveres.
El IPC avanzó 1,6% el mes pasado, con ocho sectores se ubicaron por encima del promedio y uno al mismo nivel.
El gobierno busca desestimar la suba del tipo de cambio, pero tras el "Comprá, no te pierdas campeón", de Luis Caputo, el dólar paralelo subió casi 100 pesos y emprende su camino al tope de la banda de flotación.
La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.
Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.
Un fiscal estableció que Javier Milei usa su cuenta verificada en X con fines oficiales. El dictamen impacta en la causa $Libra y el caso de Ian Moche.
El presidente de la Fundación Profesional de Transporte advierte que la mitad de las rutas está deteriorada y que Vialidad Nacional no cumple funciones clave tras el vaciamiento de Milei.
El monto fue actualizado por el cuerpo de peritos de la Corte Suprema y solicitado por el Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria, al empresario Lázaro Báez, al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y al ex secretario de Obra Pública del kirchnerismo José López.