La pobreza alcanzó al 38,1% en el segundo semestre de 2024 según el INDEC

La indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%.

NACIONALES01 de abril de 2025 El Expreso de Salta
image-386

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el 38,1% de la población y el 28,6% de los hogares en Argentina se encuentran en situación de pobreza, según la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo semestre de 2024.

Caída de la pobreza e indigencia
El informe del organismo reflejó una disminución de la pobreza respecto al primer semestre del año. En términos de personas, el descenso fue de 14,8 puntos porcentuales, mientras que en los hogares la baja alcanzó los 13,9 puntos.

En cuanto a la indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%. Esto representó una reducción de 9,9 puntos porcentuales en términos individuales y de 7,2 puntos en los hogares.

Factores detrás de la variación
Los datos publicados por el INDEC muestran una mejora en los indicadores sociales, aunque todavía más de un tercio de la población se encuentra bajo la línea de pobreza. La reducción puede estar relacionada con factores como la desaceleración inflacionaria, políticas de asistencia social y la recomposición parcial del poder adquisitivo en algunos sectores.

El informe solo contempla la situación en 31 aglomerados urbanos, por lo que la cifra a nivel nacional podría presentar variaciones.

Te puede interesar
1590016798477

El Banco Mundial prevé crecimiento de 5,5% este año para Argentina

El Expreso de Salta
NACIONALES24 de abril de 2025

En la previa a la reunión de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos lanzan sus proyecciones para este año. El cálculo para el país de ambos es el mismo. Al igual que el FMI, el BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025, previendo una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%. En contraposición recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero.

imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.