Escándalo en Comodoro Py: “Si se comprueba lo de las escuchas, tendrían que iniciar juicio político”

Abel Cornejo se refirió al escándalo por la filtración de los chats de jueces y funcionarios que viajaron a Lago Escondido, como así también a la vinculación de fiscales y jueces que jugaron al fútbol con Mauricio Macri, entre otras situaciones, y aseveró: “Después se preguntan porqué la gente tiene baja credibilidad en la justicia”.
El ex ministro aseguró que estuvo 41 años abocado a la justicia e identificó como “uno de los problemas endémicos más graves que no se echa a nadie”. “La salida recurrente es que empiezan automáticamente a criticar al oficialismo o la oposición, pero mientras tanto se presentan cuestiones”, observó. Además, advirtió otras situaciones, como “lo que hizo la Corte Suprema con el Consejo de la Magistratura, que dictó un fallo a su medida para que el presidente de la Corte sea el presidente del Consejo y ni siquiera se excusó. Por otro lado, los órganos de control sobre la conducta de los jueces no funcionan”, reclamó el abogado.
Sobre los jueces involucrados en los mensajes y audios filtrados, que demostrarían la violación de deberes de funcionario público, la admisión de dádivas y el tráfico de influencias, aseguró que “tendría que abrirse una instancia de juicio político” y que de comprobarse, “sería de una gravedad inusitada”. “No puede ser que tengan 45 o 50 años de trabajo con los sueldos más altos de la sociedad. Se genera una especie de plutocracia, que es una de las formas de gobierno de los más ricos o de una elite oligárquica económica en desmedro de intereses populares”, sentenció Cornejo.