
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Colque, de la Fundación HOPE, criticó la suspensión de una Dirección nacional que asiste con medicamentos a pacientes oncológicos. “Genera miedo escuchar que la Nación dejará sin remedios a pacientes de todo el país”, dijo
DE BUENA FUENTE15 de febrero de 2024En el Día Mundial del Cáncer Infantil, la presidenta de la Fundación HOPE (Hemato-Oncología Pediátrica) de ayuda al niño con cáncer, Guadalupe Colque, reclamó que se aplique la ley oncopediátrica y se le provea de medicamentos a una niña con cáncer. Los espera desde noviembre del año pasado.
Es una medicación que es difícil de conseguir en el país. “Se la trae del exterior y tiene un costo alto”, afirmó preocupada Colque para agregar que a los familiares “les genera miedo y angustia escuchar que este gobierno (nacional) diga que no hay más plata para comprar remedios contra el cáncer”. “Es gente que no cuenta con obra social. Es muy preocupante”, dijo.
Contó que la niña “continúa siendo tratada por los médicos, sigue siendo controlada, seguramente se le aplica otra medicación, pero no es lo mismo porque cada paciente requiere un tipo de medicación especial”.
“Lamentablemente la medicación oncológica viene siempre con demora, 15 días un mes que es lo usual. Pero cuando pasa mucho tiempo es preocupante porque el tratamiento tiene que ser en tiempo y forma para que sea exitoso”, informó.
Colque reveló que también pacientes adultos están viviendo una situación similar, con recursos de amparo.
La responsable de costear y enviar remedios oncológicos a pacientes de todo el país es la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), que ayuda a quienes carecen de cobertura de salud con medicamentos oncológicos, enfermedades crónicas discapacitantes y patologías agudas urgentes.
Pero la DADSE se encuentra cerrada desde los primeros días de febrero pasado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
La salteña viajó a Brasil para disputar el clasificatorio Cosat en busca de un lugar en el prestigioso torneo de tenis.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.