
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El secretario general del gremio docente, dijo que el Incentivo representa entre 9 y 13% del salario docente, y “queremos saber si la Provincia se hará cargo de eso” si Nación lo quita. Reunión esta tarde en Casa de Gobierno
DE BUENA FUENTE16 de febrero de 2024El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, como cada argentino, reconoció que la política de ajuste con motosierra que plantea el presidente Javier Milei tendrá consecuencias negativas para el sistema educativo y sus trabajadores.
“Hoy tenemos la mesa de negociación salarial con la Provincia, el comienzo de la paritaria 2024, pero tenemos un problema de falta de certidumbre. Hoy vamos a saber qué le dijeron al Ministro de Economía de Salta que estuvo en Buenos Aires en estos días”, admitió Mazzone, de cara al inicio de las negociaciones con la Provincia.
Y propuso “que el Grand Bourg también haga ajuste”, en referencia a que el Ejecutivo que conduce Gustavo Sáenz.
El presente y lo que viene en el corto y mediano plazo es complejo para el sector educativo. Aspiraban a discutir paritarias, pero el panorama con las medidas de Milei es sombrío: “si sacan la quinta hora, no pagan el Incentivo Docente, no mandan fondos para comedores escolares, se deja de mandar plata para infraestructura y construcción de escuelas, estamos en un problema grande”, admitió.
Mazzone manifestó que el Incentivo Docente representa entre un 9 y un 13% del salario del docente, que en Salta cobran alrededor de 36 mil, de todos los niveles. “Queremos saber si la Provincia se hará cargo de eso, pero sino, el docente va a tener una merma en su salario”, alertó. Y agregó que el gasto de traslado también debe actualizarse.
Para rematar, dijo que desde el Gobierno de Milei salieron en los medios a decir que llamarán a paritaria, pero a CTERA no llamó nadie.
Más adelante, Mazzone señaló que “todavía no se sabe qué ajuste van a hacer, porque sale uno (por el vocero Manuel Adorni) a decir que no se pagará el Incentivo Docente, pero el secretario de Educación Torrendel, da el visto bueno y en Economía deciden no pagar”. Y cuestionó que el gobierno dice y se desdice.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
La salteña viajó a Brasil para disputar el clasificatorio Cosat en busca de un lugar en el prestigioso torneo de tenis.
Un ciudadano peruano fue condenado a 8 años de prisión por transporte de estupefacientes, pero la fiscalía pidió en Casación que sea declarado reincidente por sus antecedentes en su país.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.