Análisis del 2024: otra vez frente aun liberalismo deshumanizado

Desde la unidad de los trabajadores aspiramos a que los nuevos tiempos permitan un espacio de diálogo sin dogmatismos económicos y tecnocráticos e inspirados por un nuevo humanismo libre de mezquinos intereses y de espacios de corrupción.

OPINIÓN06 de enero de 2025 Luis Rodríguez, titular de SECODE
Luis Rodríguez titular de SECODE
Una vez más nos encontramos ante nuevos desafíos a los que los trabajadores argentinos, lamentablemente, nos toca transitar como lo hemos hecho a lo largo de la historia. Otra vez la estocada que impulsa el liberalismo deshumanizado toca a la puerta de los trabajadores; es que la mirada que sobre la función del Estado tienen los dueños del poder económico mundial, en una visión minimalista de éste, empuja con frenesí a la maximización de réditos económicos a costa del hambre que la exclusión del rol tutelar del estado social de derecho.
Insistentemente, en nombre de la libertad solo comprenden desde sus miopes miradas a la economía, endiosando al mercado como guía de la actividad estatal, desplazando al ser humano, que, en toda su integridad, constituye el núcleo de toda actividad humana, en particular la del Estado. 
La fragmentación de la idea de libertad les impide considerar  a las libertades civiles y políticas como componentes indispensables para la dignificación humana; las variables macro económicas de las que hacen gala no consideran su impacto en la realidad social, el índice de pobreza y desocupación no son solo números que se publican desde los despachos públicos y desde las encuestadoras pagas; no nos cuentan de los días en que en miles de mesas argentinas no tienen un alimento para sustentar a los hijos, no dan cuenta de la tristeza que implica acceder a una sola comida diaria, de los puños apretados que la impotencia de no encontrar trabajo o que los ingresos no son suficientes para comer todos los días o llegar a fin de mes; esa mirada las tenemos los que a diario hemos asumido el compromiso de defender los derechos de los trabajadores y que compartimos ese dolor.
Desde la unidad de los trabajadores aspiramos a que los nuevos tiempos permitan un espacio de diálogo sin dogmatismos económicos y tecnocráticos e inspirados por un nuevo humanismo libre de mezquinos intereses y de espacios de corrupción, nos ayuden a construir un mundo mejor, en el que podamos trabajar y ese trabajo no solo sea un medio de subsistencia sino que sea la expresión de nuestra dignidad; una realidad en la que el salario nos permita no solo alimentarnos, sino también acceder a recrearnos, a estudiar, a proteger nuestra salud, en definitiva a gozar de un estándar de vida digno. La historia y el futuro de nuestros hijos así lo reclama.
Te puede interesar
Pablo Copa a fondo (6)

Análisis del 2024: La justicia salteña, el poder intocable en 30 años de decadencia

Por Pablo Copa
OPINIÓN07 de enero de 2025

En Salta, la crítica política ha tenido siempre un objetivo claro: diputados, senadores, intendentes, concejales, cualquiera que ocupe una banca o un despacho es blanco fácil de denuncias, acusaciones y escándalos mediáticos. Pero, curiosamente, hay un Poder que parece estar por encima de todo, un actor clave en la descomposición institucional de las últimas tres décadas que permanece intocable: la justicia.

Oscar Pino Rocha Alfaro 009

Análisis del 2024: Un año llamativo y contradictorio

Dr. Oscar Rocha Alfaro
OPINIÓN06 de enero de 2025

Dejamos atrás un año llamativo y contradictorio, puesto que la determinación ciudadana de ungir al actual presidente de la Nación significaba primordialmente asumir pesadumbres y que las mismas serían soportadas especialmente por quien él bautizaría como "casta".

Juan Cruz Curá - senador por Orán

Análisis del 2024: Un Año de Trabajo y Compromiso

Juan Cruz Curá (*)
OPINIÓN05 de enero de 2025

Este 2024 ha sido un año de desafíos y logros para el departamento Orán, lleno de esfuerzos para mejorar la vida de cada vecino. Como senador provincial, me he comprometido con el desarrollo de nuestra región, enfrentando situaciones complejas con el objetivo de construir un Orán más justo y próspero.

Dante Rosas Vélez (1)

Análisis del 2024: Lealtad, seriedad y grandeza

Dante Rosas (*)
OPINIÓN05 de enero de 2025

El Frente Político Gustavo Sáenz Gobernador tiene un enorme desafío en este año 2025, al momento de realizarse la elección de medio término legislativo. La hora exige lealtad, seriedad y grandeza.

Diego Barreto

Análisis del 2024: “El principio del fin de Milei”

Ing. Diego Barreto (*)
OPINIÓN05 de enero de 2025

Hace más de un año, aproximadamente, los que tenemos algo de experiencia en política, veíamos con profunda tristeza la asunción de Javier Milei cómo presidente de los argentinos. El motivo era porque sabíamos cuál era el plan del gobierno cómo política de estado, para la gran mayoría de nuestra sociedad; lamentablemente el tiempo nos dio la razón.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.