Análisis del 2024: Lealtad, seriedad y grandeza

El Frente Político Gustavo Sáenz Gobernador tiene un enorme desafío en este año 2025, al momento de realizarse la elección de medio término legislativo. La hora exige lealtad, seriedad y grandeza.

OPINIÓN05 de enero de 2025 Dante Rosas (*)
Dante Rosas Vélez (1)
Dante Humberto Rosas.
El proyecto provincial pluralista, que conduce exclusivamente Gustavo Sáenz, está obligado a consolidar su presencia en los espacios institucionales de representatividad popular, a los efectos de garantizar la continuidad de una tarea impactante en la provincia, que comenzó por modificar su matriz productiva y desde allí fortalecer un crecimiento y desarrollo sostenidos.
Las últimas experiencias electorales abrieron las puertas a la manifestación de sectores, que hicieron conocer su mirada crítica y esa es una parcela que se debe trabajar para recuperarla y es aquí donde el valor de la información, y su obligada transmisión, resulta superlativo.
Cada salteño/a debe conocer la gestión impulsada por nuestro Gobernador y que esto sirva como herramienta de ilustración, para que el pueblo pueda emitir su veredicto, con elevado grado de conciencia. 
La ingeniería electoral no es complicada, en tanto y en cuanto se actúe con lealtad, seriedad y grandeza.
Los partidos políticos que integran el Frente, algunos sin amplitud ni predicamento, sabrán interpretar el pensamiento colectivo y así resolver cuestiones inherentes con los reclamos de la comunidad.
La diáspora significaría letal para los intereses del Frente, especialmente en la capital salteña, que debería uniformar y comprimir al máximo su oferta electoral, tanto, que sería plausible llegar a una sola y compacta propuesta.
Por imperio de las circunstancias y respeto al soberano, deben protagonizar los mejores, en todo sentido.
Debemos reflexionar, sin mezquindades, para reconocer en otro/a los valores necesarios y depositar en la sabiduría política del Gobernador la responsabilidad de elegirlos.
Nadie, absolutamente nadie, puede obstruir la acción decisiva del único Jefe Político de nuestro espacio.
Quienes prioricen el materialismo utilitario y el egoísmo individualista, inmediatamente deberían ser excretados del proyecto colectivo.
No se puede arriesgar todo el capital de transformación y logros en Salta, conquistados por Gustavo Sáenz, y que dejaron atrás décadas de frustración y estancamiento, solamente por caprichos y/o antojos de personajes que, por sí solos, no logran hacer la letra O con la circunferencia de un vaso.
 
SOY PERONISTA, por convicción personal y procedencia popular, y entiendo sobre la convivencia tolerante, en el Frente Gustavo Sáenz Gobernador, pero también entiendo las intenciones ajenas y me preocupa la provincia en otras manos.
El odio, la mediocridad y la improvisación, son aristas anexadas a una oposición pueril, vacía, ridícula, rapaz y solo esperanzada en lo que parece una moda pasatista, cuando no oportunista.
2025 es crucial y determinante para mirar el 2027 con optimismo renovado.
Salta no puede ni debe involucionar a un pasado desagradable, subrayado por un conservadurismo popular de bajo precio, pero tampoco avanzar hacia un futuro amenazado por la locura desquiciada de un liberalismo anárquico, cooptado por miserables, peligrosamente miserables.
Así también afirmo, desde mi mosaico ideológico, EL PERONISMO, que mi apoyo a la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz es absolutamente incólume, como así también mi repudio al peor gobierno de la historia argentina, que lleva adelante Javier Milei.
¡AHORA TODO DEPENDE DE NOSOTROS!
 
(*) Congresal Nacional del PJ Salta, Pte. Ateneo Juan Domingo Perón, ex consejero Provincia PJ Salta; ex Congresal Provincial PJ Salta y ex Secretario del Interior de la CAP PJ Salta.
Te puede interesar
Pablo Copa a fondo (6)

Análisis del 2024: La justicia salteña, el poder intocable en 30 años de decadencia

Por Pablo Copa
OPINIÓN07 de enero de 2025

En Salta, la crítica política ha tenido siempre un objetivo claro: diputados, senadores, intendentes, concejales, cualquiera que ocupe una banca o un despacho es blanco fácil de denuncias, acusaciones y escándalos mediáticos. Pero, curiosamente, hay un Poder que parece estar por encima de todo, un actor clave en la descomposición institucional de las últimas tres décadas que permanece intocable: la justicia.

Luis Rodríguez titular de SECODE

Análisis del 2024: otra vez frente aun liberalismo deshumanizado

Luis Rodríguez, titular de SECODE
OPINIÓN06 de enero de 2025

Desde la unidad de los trabajadores aspiramos a que los nuevos tiempos permitan un espacio de diálogo sin dogmatismos económicos y tecnocráticos e inspirados por un nuevo humanismo libre de mezquinos intereses y de espacios de corrupción.

Oscar Pino Rocha Alfaro 009

Análisis del 2024: Un año llamativo y contradictorio

Dr. Oscar Rocha Alfaro
OPINIÓN06 de enero de 2025

Dejamos atrás un año llamativo y contradictorio, puesto que la determinación ciudadana de ungir al actual presidente de la Nación significaba primordialmente asumir pesadumbres y que las mismas serían soportadas especialmente por quien él bautizaría como "casta".

Juan Cruz Curá - senador por Orán

Análisis del 2024: Un Año de Trabajo y Compromiso

Juan Cruz Curá (*)
OPINIÓN05 de enero de 2025

Este 2024 ha sido un año de desafíos y logros para el departamento Orán, lleno de esfuerzos para mejorar la vida de cada vecino. Como senador provincial, me he comprometido con el desarrollo de nuestra región, enfrentando situaciones complejas con el objetivo de construir un Orán más justo y próspero.

Diego Barreto

Análisis del 2024: “El principio del fin de Milei”

Ing. Diego Barreto (*)
OPINIÓN05 de enero de 2025

Hace más de un año, aproximadamente, los que tenemos algo de experiencia en política, veíamos con profunda tristeza la asunción de Javier Milei cómo presidente de los argentinos. El motivo era porque sabíamos cuál era el plan del gobierno cómo política de estado, para la gran mayoría de nuestra sociedad; lamentablemente el tiempo nos dio la razón.

Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.