Análisis del 2024: Es lamentable lo que está pasando en la mente de la gran mayoría.

Todo inicio de año nos da de alguna manera una esperanza nueva, y así empezó el 2024. Culminando este período puedo decir que fue muy duro para la gran mayoría de los argentinos. Sin embargo, de trabajo fuerte, especialmente en temas relacionados con la modernidad que plantea la digitalización y la inteligencia artificial sin dejar de realizar las tareas normales.

OPINIÓN04 de enero de 2025 Abdo Omar "Budi" Esper
Abdo Omar Esper- ex senador
Abdo Omar "Budi" EsperEx senador por el Dpto. San Martín.
Aparecieron muchos más evidentes un cambio de moralidad, falta de respeto por el prójimo. No obstante, también pude ver el nacimiento de una juventud con valores humanos, varios de los cuales ya ocupan espacios importantes de decisión, pero una mayoría que aún no sienten ni piensan igual.
Los líderes mundiales no muestran las condiciones que la humanidad toda necesita, relacionada con el equilibrio necesario para un mundo mejor.
Para parar el crecimiento enorme y permanente de la población hay otros métodos y formas que no sean guerras, hambre y enfermedades. Hoy todo nos llega rápido el conocimiento por redes. Es lamentable lo que está pasando en la mente de la gran mayoría.
Hay una falta de respecto por las leyes, por la división de poderes y por la institucionalidad, entre estas. También por los actores sociales todos. Este año que termina tuvo de esto y mucho más.
No obstante ello, hay casos de buenos gobernantes que administrando la tremenda crisis, hicieron las cosas bien en tiempos difíciles de hacer, hubo de esto también.
Salta es una luz de esperanza que ven varias provincias cuando se comparan con ella lo deduzco, de mis visitas permanentes en otras latitudes por mis tareas como secretario general del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, órganos y organismo de Control de la Republica argentina.
Ojalá el nuevo año traiga más esperanza y justicia. Tengo fe que los grandes conceptos vuelvan a ser el camino del que nos apartamos y dentro de ello hacer las cosas distintas entre las diferentes ideologías o ideas.
En la historia de la humanidad el abuso de poder trajo las revoluciones. 
La economía al servicio del hombre, no el hombre al servicio de la economía.
Te puede interesar
Pablo Copa a fondo (6)

Análisis del 2024: La justicia salteña, el poder intocable en 30 años de decadencia

Por Pablo Copa
OPINIÓN07 de enero de 2025

En Salta, la crítica política ha tenido siempre un objetivo claro: diputados, senadores, intendentes, concejales, cualquiera que ocupe una banca o un despacho es blanco fácil de denuncias, acusaciones y escándalos mediáticos. Pero, curiosamente, hay un Poder que parece estar por encima de todo, un actor clave en la descomposición institucional de las últimas tres décadas que permanece intocable: la justicia.

Luis Rodríguez titular de SECODE

Análisis del 2024: otra vez frente aun liberalismo deshumanizado

Luis Rodríguez, titular de SECODE
OPINIÓN06 de enero de 2025

Desde la unidad de los trabajadores aspiramos a que los nuevos tiempos permitan un espacio de diálogo sin dogmatismos económicos y tecnocráticos e inspirados por un nuevo humanismo libre de mezquinos intereses y de espacios de corrupción.

Oscar Pino Rocha Alfaro 009

Análisis del 2024: Un año llamativo y contradictorio

Dr. Oscar Rocha Alfaro
OPINIÓN06 de enero de 2025

Dejamos atrás un año llamativo y contradictorio, puesto que la determinación ciudadana de ungir al actual presidente de la Nación significaba primordialmente asumir pesadumbres y que las mismas serían soportadas especialmente por quien él bautizaría como "casta".

Juan Cruz Curá - senador por Orán

Análisis del 2024: Un Año de Trabajo y Compromiso

Juan Cruz Curá (*)
OPINIÓN05 de enero de 2025

Este 2024 ha sido un año de desafíos y logros para el departamento Orán, lleno de esfuerzos para mejorar la vida de cada vecino. Como senador provincial, me he comprometido con el desarrollo de nuestra región, enfrentando situaciones complejas con el objetivo de construir un Orán más justo y próspero.

Dante Rosas Vélez (1)

Análisis del 2024: Lealtad, seriedad y grandeza

Dante Rosas (*)
OPINIÓN05 de enero de 2025

El Frente Político Gustavo Sáenz Gobernador tiene un enorme desafío en este año 2025, al momento de realizarse la elección de medio término legislativo. La hora exige lealtad, seriedad y grandeza.

Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.