
Juan Esteban Romero: “Voy a trabajar para renovar en la Cámara de Diputados”
El legislador provincial, Juan Esteban Romero, estuvo en el programa de Marcela Jesús, y confirmó que va a trabajar para renovar su banca en la Cámara de Diputados.
El legislador provincial, Juan Esteban Romero, estuvo en el programa de Marcela Jesús, y confirmó que va a trabajar para renovar su banca en la Cámara de Diputados.
El diputado provincial Juan Esteban Romero visitó el programa De Buena Fuente y dialogó con Marcela Jesús sobre el sistema electoral en Salta y dijo que “da impresión que el voto electrónico es un negocio de alguien”.
El Diputado Provincial, Juan Esteban Romero, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar sobre la prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género y dijo que “no puede ser que el Polo de la Mujer atienda sólo hasta las 17 y en Tartagal hasta las 13 horas”.
El legislador provincial le contestó al ex mandatario que esta semana le pegó a los Romero en una entrevista en El Expreso. Dijo que con JMU cayó la obra pública del 23% a 3% y de ser envidiada por Jujuy y Tucumán, cuando se fue “nos habían pasado por arriba”. “Nunca le interesó Salta, lo usó como un trampolín para irse a Buenos Aires”, criticó.
Destacó que su sector tiene “una muy buena relación” con LLA. Sobre el electoral 2025 dijo con cautela que “esto es el día a día” e irá viendo “cómo se dan las cosas”, sin confirmar si en las legislativas de año próximo estará o no en con el gobernador Sáenz.
El diputado capitalino buscará reactivar la investigación sobre el FRH. “No puede ser que nos estemos endeudando de nuevo para pagar este tipo de préstamos, cuando no sabemos qué se hizo o a dónde se fue esa plata”, aseguró.
El diputado provincial por la Capital, dejó entrever que el ex gobernador en 2011 usó el FRH para la campaña para su hermano que era candidato a senador. Y que el segundo crédito “fue un préstamo político que se usó para la campaña de 2015. “Estamos pagando una deuda por obras que no se hicieron”, aseguró Romero.
El legislador que preside la comisión de Minería, alertó que, más allá de que desde el Gobierno les decían que venían haciendo controles y que las empresas cumplían, “lo de Posco pasó en Güemes, enfrente de todos”. Pidió sanciones fuertes si se comprueban irregularidades.
El diputado provincial lamentó el hecho porque desprestigia a la actividad. “Después se hace difícil convencer a las comunidades que la minería es algo bueno”. Y pidieron desde la Comisión de Minería que al Ejecutivo que explique si “se están respetando las leyes”.
La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.
Los abogados defensores de las nueve exoperadoras estatales imputadas por presuntos maltratos reconocieron que se usaba duchar a los niños para contener desbordes emocionales, aunque no con agua fría.
En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.
Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.
Pedro Rioja fue un destacado jugador, que si bien comenzó en Junín, se destacó en las divisiones inferiores de Central Norte, luego subió a nivel profesional, pasó por varios clubes, y finalmente se quedó a vivir en Bolivia. Desde hace varios días viene enfrentando una larga enfermedad en Santa Cruz de la Sierra, donde vivía. Su trayectoria.