Diputado Romero: “Hay que tener mano dura e ir hasta las últimas consecuencias con Posco”

El legislador que preside la comisión de Minería, alertó que, más allá de que desde el Gobierno les decían que venían haciendo controles y que las empresas cumplían, “lo de Posco pasó en Güemes, enfrente de todos”. Pidió sanciones fuertes si se comprueban irregularidades.

DE BUENA FUENTE18 de abril de 2024
romero 2

El diputado provincial, Juan Esteban Romero, señaló que desde la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, ya venían manteniendo conversaciones con todos los actores, entre ellos, el principal, la Secretaria de Minería. 

“Romina Sassarini nos dijo que se venían haciendo controles y que las empresas cumplían. No digo que sean todas las empresas las que estén cometiendo irregularidades, pero esto pasó en Güemes, enfrente de todos. No es que pasó en un lugar remoto donde no va nadie o no llega nadie”, enfatizó el diputado Romero.

Asimismo, advirtió que “esto pasó aquí hay que abrir bien los ojos en la Puna para que no vuelva a ocurrir porque, en definitiva, se daña a toda la actividad”

“Yo creo que debería haber sanciones fuertes, que se siga controlando y que esto que pasó en Posco no vuelva a ocurrir. Tengamos en cuenta que Posco va a empezar a producir y exportar pronto y eso va a generar regalías”, indicó Romero. 

“Hay que tener mano dura e ir hasta las últimas consecuencias con Posco”, enfatizó para agregar que "quebrar las leyes locales me parece una falta de respeto, contra la Secretaría, contra los salteños porque no pueden hacer lo que quieren. El Gobierno tiene que ser estricto, no se puede pasar por alto, porque a la que daña es a la actividad".

Asimismo, destacó que “todos tenemos que sentirnos parte de que crecemos con la minería. Por ejemplo, ayer tuvimos una reunión con Luis Vacasur y Gabriela Miranda, de la Cámara Pymes de Comunidades Originarias de la Puna. Nos explicaban que es muy difícil para ellos competir contra empresas grandes y ahí es donde tenemos que apoyarlos para crecer”, afirmó Romero. 

“Nos informaron que tiene más de 60 empresas asociadas dentro de la comunidad”, señaló, aunque “al ser chicos, hay que crear una sinergia y cierto sustento para ellos, que son del lugar”.

El legislador reveló que desde la comisión hicieron el lunes pasado todos los pedidos de informes a la Provincia para saber qué paso en Posco.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.