
Del Plá: “Hay un solo Partido Obrero, los que se fueron son muy sectarios”
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
El diputado provincial Juan Esteban Romero visitó el programa De Buena Fuente y dialogó con Marcela Jesús sobre el sistema electoral en Salta y dijo que “da impresión que el voto electrónico es un negocio de alguien”.
DE BUENA FUENTE17 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta
El legislador provincial, Juan Esteban Romero, se mostró a favor la aprobación en el Senado sobre la Boleta Única Papel y sostuvo que “es un salto cualitativo que va a ayudar a democratizar y sacar todos los problemas que tiene la boleta papel, como el robo de boletas y el voto cadena”.
En ese sentido, Juan Esteban Romero, remarcó que hay que mirar al tema desde “dos perspectivas”. El primero desde “la perspectiva institucional, indicando que el voto electrónico perdió toda la confianza, no solamente en Salta sino también en el país y a nivel internacional, en donde Alemania lo declaró inconstitucional y otros países europeos también lo sacaron por problemas de seguridad y que la gente no puede constatar cuál es la elección porque como haces interactuar al votante con una máquina, es vulnerable”.
Por otra parte, la segunda perspectiva indicó el tema de los costos.
"El presupuesto de la última elección electoral era de 1.200.000 millones y teniendo en cuenta la inflación va a llegar a 6 mil o 7 mil millones de pesos, cuando en la boleta papel vos imprimis como en el caso de Mendoza implementó la boleta única papel y de impresiones gastó 296 millones de pesos y ellos tienen un padrón de un 1.400.000 electores, o sea que les costó 200 pesos por cada elector, entonces la diferencia es grande”, explicó.
Por otra parte, Romero manifestó que “el 80% de todas las democracias tienen Boleta Única Papel, Argentina va por ahí, y Salta se debe unificar, creo que sería un salto cualitativo mucho más grande, en donde fortalecería la democracia, porque uno elige a sus representantes entonces por qué quiere tener un sistema en donde allá hay un manto de sospecha”.
Para finalizar, Romero que “me da la impresión que el voto electrónico es un negocio de alguien por eso sigue vigente durante tanto tiempo".
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.
El exdiputado se refirió al déficit habitacional que tiene la provincia de Salta, el cual no cuenta con la intervención del Estado.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
Daniel Hoyos, Julio Nasser y Miguel Nina se enfrentarán mañana en un debate clave en el anfiteatro G-400, a días de los comicios universitarios.
Los operativos se realizaron en barrio 25 de Mayo tras la denuncia de un vecino de San Lorenzo. La causa sigue bajo investigación.
El sospechoso fue demorado durante un patrullaje preventivo. La Fiscalía Penal de la localidad tomó intervención en el caso.